Jornada de neurociencias y educación en Villa Angela

El 18 y 19 de abril Fundación Eben Ezer organiza con apoyo del Ministerio Educación, la 2° Jornada de Neurociencias y Educación: “El Desarrollo del Saber y la Emoción”. El evento cuenta con el auspicio de la provincia y es totalmente gratuita para los asistentes con relevo de funciones.

La actividad se desarrollará en la Iglesia Buenas Nuevas con la disertación de Sandra Torresi, Psicopedagoga y Licenciada en Educación, Especialista en Neuropsicología (UBA), Doctorada en Psicología (UP), Vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Neuroeducación y Directora de Neurociencia Educacional; Alejandro Schujma, Licenciado en Psicología, Especialista en Familias y Adolescencias y autor del libro “Generación NINI, jóvenes sin proyectos que NI estudian, NI trabajan; y Abel Albino, Médico Psiquiatra, Doctor en Medicina, Fundador y Presidente de la Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil).

El Representante Legal de Escuela Eben Ezer, Henry Fuertes, explicó que la 2° Jornada de Neurociencias y Educación se va a dividir en dos turnos para que todos los inscriptos puedan participar de las capacitaciones. “Queremos empezar a las 8 para terminar a las 13. Así a las 13.30 empezaría la segunda hasta las 19. Eso el martes y agregamos a las 20 la charla especial para padres y alumnos con Alejandro Schujma, autor del libro “Generación NINI, jóvenes sin proyectos que NI estudian, NI trabajan” indico.

“Miércoles tendremos los mismos horarios, pero le agregamos un taller con el Dr. Abel Albino, con una exposición de 1 hora más a la mañana y a la tarde. Para nosotros es muy importante este evento por el nivel de los disertantes. Por ejemplo, el trabajo de Albino es reconocido internacionalmente, entonces, eso nos llena de satisfacción, de alegría, orgullo, porque no fue fácil contactarlo porque tiene poco tiempo libre para venir al interior” manifestó Fuertes, expresando su emoción. En ese sentido adelanto que posiblemente se firmará un convenio de colaboración entre el Gobierno Provincial y la Fundación CONIN.

Horarios

Jornadas de Neurociencia, días martes 18 y miércoles 19 de abril:

-Turno Mañana: Acreditación 7:30. Apertura y conferencias de 8:00 a 13:00 hs.

-Turno Tarde: Acreditación 13:30. Apertura y conferencias de 14:00 a 18:00 hs.

-Martes 18: Charla para padres a las 20:00 hs.

-Lugar: Auditorio Iglesia de las Buenas Nuevas.

Para más información ingresá aquí.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.

La fusión de arte y real estate llega a Rosario con el nuevo Howo de Milo Lockett (de la mano de Pascual Construcciones)

Pascual Construcciones anunció el lanzamiento de Howo by Milo Lockett, un innovador edificio de alquileres temporarios que combinará arte, diseño y tecnología en pleno macrocentro rosarino. La obra se desarrollará en Ovidio Lagos al 800 y contará con una intervención artística integral del reconocido artista chaqueño Milo Lockett, quien dará vida a cada rincón del edificio con obras originales pensadas específicamente para sus espacios.

Diseño, innovación y madera: nace en Oberá un hub para potenciar la economía regional (con apoyo del BID)

Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Gobierno de Misiones inauguró en Oberá el Instituto INN, un centro de diseño e innovación orientado a fortalecer la forestoindustria local. Ubicado dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, este nuevo espacio busca articular los saberes académicos con el sector productivo para agregar valor a una de las principales actividades económicas de la región.