Insuga concretó la primera exportación del año de sebo bovino a Brasil (162 toneladas por US$ 181.404)

En esta oportunidad se cargaron 2 camiones en Puerto Tirol con sebo bovino no comestible, que por vía terrestre, serán enviados a Río Grande Do Sul (Brasil). Sería el cuarto envío realizado, ya que en 2021 se hicieron tres con un total de 162 toneladas y un valor de US$ 181.404. Para el 20 de enero la empresa prevé realizar la primera exportación de harina de hueso - de ocho contenedores- a Vietnam. En tanto durante el año se planifica exportar 1.500 toneladas de sebo y 1.200 toneladas de harina a Brasil.


 

El sebo es uno de los derivados primarios de la transformación de los desechos frigoríficos. Su uso está principalmente orientado a la elaboración de productos con alto valor agregado como jabones de distintas calidades, grasas y margarinas refinadas, alimentos balanceados para mascotas, y otros.


Insuga realiza un plan de inversión consistente en Chaco, con siete años de expansión de base productiva, generando puestos de trabajos y ampliando la perspectiva: un plan para que en el primer cuatrimestre de este año se llegue a 70 empleos. 

El ministro de Producción, Sebastián Lifton, detalló que en la planta se realiza procesamiento de remanente de procesos de frigoríficos locales que genera la producción de sebo bovino no comestible, harina de hueso y de carne. “Cada posibilidad de exportación cumple el objetivo de generar valor agregado y puestos de trabajos”, destacó.


El socio gerente de Insuga, Lucas Santoro, manifestó su satisfacción de contar con un cupo de exportación que les permita llevar sus productos al mundo. “Sabemos que para el Chaco tener una empresa exportadora es importante y eso no enorgullece”, expresó.

En esa línea aseguró que seguirán apostando al desarrollo de la planta en suelo chaqueño con nuevos proyectos de expansión: próximamente se inaugurará la planta de embalados de grasas; en octubre pasado se habilitó la nueva planta de elaboración de alimentos para mascotas: Insuga Pet Food División. Actualmente cuentan con un plantel de 40 personas trabajando que irá aumentando en el corto plazo.


Insuga transforma materiales desechos de frigoríficos en productos que se reintroducen en la cadena productiva, generando valor. Cuenta con laboratorios propios, oficinas administrativas, galpones para carga y descarga, mantenimiento, elaboración y depósitos, vestuarios, talleres y oficinas anexas; las cuales están correctamente adecuadas a la actividad industrial que realizan y a las normativas exigidas por SENASA.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.