Iguazú Jungle Lodge apuesta a la sostenibilidad con iniciativas ecológicas

Iguazú Jungle Lodge dio un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad al completar la remodelación integral de sus cabañas, transformándolas en las modernas y ecológicas habitaciones Master Eco TV. Este proyecto fue diseñado con un enfoque en la preservación del medio ambiente y el confort de sus huéspedes.

Las nuevas habitaciones Master Eco TV destacan por su compromiso con la conservación del agua, ya que no cuentan con bañera, lo que reduce significativamente el consumo de agua en comparación con las habitaciones Master Deluxe.

Además, estas habitaciones son alimentadas por energía solar, gracias a la instalación de paneles solares en sus techos, lo que permite una generación de energía limpia y renovable, minimizando así la huella de carbono del lodge.

Como parte de sus iniciativas de sostenibilidad, lanzó un programa de reforestación en colaboración con la comunidad Yasy Porá en Puerto Iguazú. Los huéspedes pueden sumarse a esta causa donando cinco dólares estadounidenses durante el check-out, los cuales se destinan a la compra de un árbol nativo de la selva paranaense.

A cambio de su donación, los huéspedes recibirán un souvenir hecho a mano por integrantes de las comunidades aborígenes de la región, una pieza única que refleja la rica cultura y tradición de los pueblos originarios.

Con estas acciones, Iguazú Jungle Lodge reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, invitando a sus visitantes a ser parte del cambio hacia un futuro más verde.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.