Heladerías Duomo abrió su sucursal número 80 en Posadas

La reconocida cadena de heladerías Duomo celebró la apertura de su sucursal número 80 en la ciudad de Posadas. El nuevo local, promete convertirse en un referente para los amantes de los helados de calidad.

La inauguración contó con la presencia destacada de Carlos Lancioni, dueño de las heladerías Duomo, Gustavo Chávez, propietario del flamante local de Duomo, y Sergio Marosek, Gerente General de la empresa. El evento fue un verdadero acontecimiento que reunió a los habitantes de Posadas para celebrar la llegada de este icónico establecimiento.

Sergio Marosek, gerente general de la empresa comentó sobre planes futuros de expansión de la cadena. «Constantemente seguimos con aperturas. Hace un par de semanas abrimos una sucursal en el aeropuerto de la ciudad de Iguazú. Estamos próximos a hacer una mudanza a una nueva sucursal en la ciudad de Oberá y también muy próximos a una apertura de un nuevo local en la ciudad de Iguazú».

Lancioni mencionó: «Vamos a la velocidad que podemos ir. Tenemos muchos pedidos de personas que quieren participar en una franquicia de Duomo. Pero bueno, elegimos los puntos estratégicos donde pensamos que se necesita o que puede estar muy bien una heladería nuestra y que tampoco perjudique a otras heladerías nuestras que estén cerca».

La apertura de la sucursal número 80 de Heladerías Duomo en Posadas marca un hito en la expansión exitosa de la marca, consolidando su posición como líder en el mercado de heladerías de calidad. Los residentes de Posadas pueden disfrutar ahora de la exquisita variedad de sabores ofrecidos por Duomo en un lugar privilegiado de la ciudad.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.