Habrá una jornada de capacitación porcina este 30 de junio en Entre Ríos

El Ministerio de Producción, por intermedio de la Dirección de Ganadería Bovina, Porcina y Avícola, viene acompañando el desarrollo de la producción porcina. En ese sentido, organiza la Jornada de Capacitación Porcina, que tendrá lugar el 30 de junio en la localidad de Caseros, departamento Uruguay, destina a la actualización de técnicos, personal de granjas y público en general.

El director de Ganadería Bovina, Porcina y Avícola, Héctor Schell, comentó que este encuentro se realizará el viernes 30 de junio, en la localidad de Caseros, en el Salón de Estación Ferrocarril.

La misma comenzará a las 8 con la acreditación (ingreso sin cargo) y contará con un intervalo al mediodía con refrigerio y finalización a las 17, con entrega de certificados de asistencia.

Schell resaltó el grado de inversión que se realiza en la provincia, “que la consolida entre las de mayor producción de carne porcina de Argentina”, y destacó que Entre Ríos “es la que proporcionalmente más ha crecido en Región Centro, que lidera la cadena”. Según datos oficiales, la provincia, se ubica sólo detrás de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

La información surge del Informe Mensual de Carnes Faena Porcinos, realizado en abril por parte de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Allí, además, se compara el esquema de producción porcina del país por regiones. Tal como dejan en evidencia los datos anteriores, la Región Centro encabeza la lista y supera al resto ampliamente, con el 91,43 por ciento de los capones del país.

Programa

08:00 hs: Acreditación - Inscripción sin cargo.

08:45 hs: Presentación - Autoridades

09:15 hs: “Estrategias en nutrición- Optimice resultados económicos”

Disertante: Med. Vet. Diego Tessa.

PROVIMI –Cargill Nutrición Animal.

10:15 hs: Coffee-break.

10:30 hs: “Entre Ríos: Crecimiento de la producción. Bioseguridad en la prevención de riesgos sanitarios”

Disertante: Dr. Cs. Vet. Héctor L. Schell.

Ministerio de Producción – Gobierno de Entre Ríos.

11:30 hs: Intervalo - Refrigerio.

14:30 hs: “Extensión rural para la producción familiar porcina. Saber de cerdos”

Disertante: Grupo Técnico de apoyo a los pequeños productores de la región.

Ing. Agr. Juan Pablo Hegglin

Lic. Adm. Rural Diego Brugada.

Lic. Adm. Rural Noelia Dri.

Lic. Adm. Rural Carlos Fuser.

15:30 hs: Coffee-break.

15:45 hs: “Enfermedades de alto impacto en producción porcina”

Disertante: Med. Vet. Gustavo Orella.

Laboratorios Vetanco

16:45 hs: Panel – Comentarios – Discusió - Conclusiones.

17:00 hs: Cierre jornada – Entrega de certificados.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).