La Huawei ICT Academy ofrecerá capacitaciones gratuitas y certificaciones oficiales en áreas estratégicas como Inteligencia Artificial, ciberseguridad, redes y servicios en la nube, disciplinas que hoy representan un núcleo clave para la transformación digital de empresas y organizaciones.
“Esta Academy es una puerta de entrada a nuevas oportunidades profesionales y una herramienta concreta para impulsar el desarrollo económico de la región”, destacó Gustavo Costanzo, responsable del Centro de Desarrollo del Conocimiento.
La propuesta combina formación de calidad, acceso equitativo al conocimiento y vinculación con el mercado laboral, con una visión centrada en preparar perfiles técnicos y profesionales capaces de integrarse al nuevo paradigma digital.
La elección de Gualeguaychú como sede de la primera Huawei ICT Academy de gestión pública reconoce el dinamismo de su ecosistema local y su apuesta por el capital humano como motor de crecimiento. La iniciativa se desarrolla en articulación con el sector privado y responde a un modelo de colaboración orientado a construir capacidades tecnológicas en comunidades emergentes.
Desde el Centro de Desarrollo del Conocimiento se subraya que el objetivo no es solo brindar cursos, sino formar talento competitivo, facilitar el acceso a certificaciones globales y promover oportunidades laborales concretas en empresas tecnológicas, tanto a nivel nacional como internacional.
Además de ampliar la oferta educativa, este tipo de proyectos contribuye a reducir brechas digitales, mejorar la empleabilidad y sentar las bases para un desarrollo económico local sostenible, basado en el conocimiento y la innovación.
Con la creación de esta Academy, Gualeguaychú se posiciona como un nuevo polo formativo en tecnología, reafirmando que la educación digital puede ser una herramienta estratégica para el desarrollo regional.