Gestiones de la Cámara de Comercio de Resistencia tuvieron impacto en las medidas que anunció la provincia del Chaco

Este lunes, el gobernador Jorge Milton Capitanich y su equipo presentaron un paquete de 25 medidas que se implementarán en los próximos 45 días; entre las que se incluyen incentivos al empleo formal, estímulos económicos para empresas que sumen trabajadores, reintegros en compras de supermercados, e incentivos para la producción local de alimentos. Otro de los puntos clave será la transformación de planes sociales en trabajo.

En tal sentido, el presidente de la Cámara de Comercio, Iván Bonzi brindó declaraciones tras el anuncio para informar los detalles al sector comercial y expresar sus expectativas al respecto: “Vemos como muy positivas las medidas anunciadas porque varias de ellas surgen de la mesa de trabajo que venimos abordando con el ministro Sebastián Lifton y el gobernador, y eso nos alienta a seguir gestionando mejoras para el sector Pyme de nuestra ciudad”. 
 


Seguidamente, el empresario detalló que desde la entidad gremial habían solicitado trabajar en la compatibilidad laboral para las personas que reciben prestaciones del estado y que estas puedan pasarse al sistema formal de trabajo privado. Por otro lado, y de la mano de esta medida, Bonzi valoró el anuncio sobre la reducción en las contribuciones patronales, ya que el impacto que generan las cargas sobre comerciantes y empresarios, dificulta la generación de empleo.

Finalmente, también remarcó como positivo que hayan sumado y actualizado montos y subsidios a las tasas en los créditos para capital de trabajo, ya que esto responde directamente a la necesidad planteada por los mismos comerciantes en el difícil momento que viene atravesando el sector y de los cuales, la Cámara se hace eco en la representación de esas necesidades y defensa de los intereses de sus socios.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.