Formosa: se realizó la II Edición de la Feria de Mujeres Emprendedoras

Durante la noche del viernes 4, en la Galería de Intendencia, se instalaron más de 50 stands, con música, pantalla gigante y diferentes productos artesanales y manufacturas que estuvieron a la venta al público.

Contando con la organización de las direcciones de Cuestiones de Género y de Financiamiento y Desarrollo Local del municipio capitalino se realizó la segunda edición de la Feria de Mujeres Emprendedoras, que fue visitada por centenares de vecinos que admiraron y adquirieron los novedosos productos exhibidos.

Desde los diferentes stands se ofrecieron jugos y ensalada de frutas, roscas, panes dulces y salados, sopa paraguaya, empanadas, mermeladas, dulces y facturas para quienes deseaban degustar productos gastronómicos de procedencia casera. Además, estuvieron presentes los emprendimientos de remeras sublimadas; sandalias, zapatillas, cintos y billeteras de cuero; bijouterie artesanal como aros, pulseras, tobilleras, gargantillas y collares; almohadones y colchas; indumentaria hecha en hilo; artesanías de alpaca, entre otros productos novedosos, a bajo costo y de excelente calidad.

Respecto a la segunda oportunidad de realización del evento, la Dra. María Silvia Carrizo, directora de Cuestiones de Género del municipio indicó que “pese a la lluvia, las feriantes decidieron quedarse porque hubo mucho trabajo previo para la realización de este gran evento. Esta segunda feria fue mucho más grande que en la oportunidad anterior, que contó con 30 feriantes, y esta vez fueron más de 50. Esto nos llena de orgullo porque el trabajo que venimos realizando, desde la gestión del Intendente Jofré, de generar nuevos espacios a través de las políticas públicas está dando frutos, beneficiando a las mujeres emprendedoras y a los vecinos de la ciudad”.

“Desde esta dirección realizamos cursos de emprendedurismo y, además, trabajamos desde la coordinación de Acción Social con la Escuela de Artes y Oficios e intentamos que este proyecto cuente, luego de la capacitación, con diferentes lugares para que las personas que han tomado los cursos puedan demostrar lo que aprendieron y lo que hacen. Este programa apunta a generar mejores posibilidades laborales, ayudando a la economía hogareña, y muchas mujeres –también hombres- llevan adelante este tipo de emprendimientos obteniendo el sustento para sus familias. Por todo esto, estamos orgullosas de nuestras mujeres trabajadoras” dijo Carrizo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.