‘Formosa 2020’: avanza la conformación de la Cámara de Turismo provincial

En el marco de la presentación del plan Diseño Estratégico de Gestión del Desarrollo Turístico “Formosa 2020”, realizada en el Salón Lapacho del Hotel Howard Johnson, por parte del Ministerio de Turismo formoseño, la semana pasada, la Cámara Argentina de Turismo llevó a cabo acciones para sentar las bases de una nueva entidad referente a nivel provincial.

“Formosa dio un paso decisivo hacia la conformación de la Cámara de Turismo provincial”, señaló el vicepresidente de la CAT, Willie Paats, quien viajó a Formosa junto con Silvio Rauschenberger a cargo de Coordinación de Cámaras Provinciales. El directivo encabezó los encuentros con prestadores y empresarios de la provincia que vienen trabajando en la constitución de la entidad formoseña.

En esta oportunidad, la reunión sumó nuevos actores, se involucraron más empresas y entidades específicas del sector. Los participantes coincidieron en implementar un mecanismo de cooperación para acordar relaciones y articulaciones entre instituciones y agrupaciones en función de un objetivo en común.

El ministro de Turismo de Formosa, Ramiro Fernández Patri, quien lideró la presentación del plan turístico, reconoció un escenario de respaldo mutuo entre la parte pública y la privada

Además de legisladores provinciales y miembros del Consejo Federal de Inversiones, y representante de la Fundación Pro Turismo, también estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; el director provincial, Gustavo Silguero; el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, José Delguy; la directora de Turismo de la ciudad de Formosa, Cristina Salomón; y el director de Cultura, Javier Ramírez, entre otras autoridades.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.