Fiduciaria del Norte inicia el proceso de emisión de obligación negociable simple de Insuga SA (de hasta $ 300.000.000)

Fiduciaria del Norte logró la estructuración de las obligaciones negociables simples PyME CNV Garantizada de Insuga Chaco S.A., empresa dedicada a la elaboración de harinas de carne, hueso y sebos de uso comestible animal que son utilizados como materia prima para la formulación de alimento balanceado. 

La empresa cuenta con laboratorios propios de última tecnología, modernas oficinas administrativas, galpones para carga y descarga, mantenimiento, elaboración y depósitos, vestuarios, talleres y oficinas anexas; las cuales están correctamente adecuadas a la actividad industrial que realizan y a las normativas exigidas por Senasa.


La ON fue emitida a través del Mercado de Capitales dentro del Programa de bonificación de tasa de interés para financiamiento PyME, impulsado por el Gobierno Provincial, que consiste en un subsidio de hasta el 50% de la tasa de interés, de la emisión de Obligaciones Negociables, se informó desde la entidad. 

El 6 de junio se realizará la licitación pública, en la cual se recibirán las ofertas de los inversores interesados. Finalmente, el 8 de junio, la empresa Insuga Chaco S.A. recibirá la integración de los fondos provenientes de la colocación de sus ON Simples. 

En estas transacciones Fiduciaria del Norte S.A. actuó como organizador de las emisiones, permitiendo desarrollar estas herramientas de financiamiento, que redireccionan el ahorro nacional (Mercado de Capitales) hacia la provincia, y reducir el costo financiero que pagan las pymes chaqueñas para financiarse. 

Actúan como colocadores de la emisión Nuevo Chaco Bursátil S.A., Bolsa de Comercio del Chaco, SBS Trading S.A. y Estructuras Financieras Regionales; y como avalistas Fogach (Fondo de Garantías administrado por Fiduciaria del Norte SA), NBCH y Garantizar.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.