Feria Matear 2023 (donde se une lo tradicional con la innovación)

Faltan pocas semanas para la fiesta de la tradición más arraigada de los argentinos. Matear, el evento exclusivo del mate y de la yerba mate, reunirá variedad, versatilidad e innovación, accesorios y actividades los días sábado 26 y domingo 27 de agosto próximo en La Rural, en la ciudad de Buenos Aires.

Fue el tema recurrente entre el público que visitó el Camino de las Infusiones en Caminos y Sabores, que el fin de semana reunió, en ese mismo lugar, a 12 productores, cooperativas y empresas yerbateras con sus marcas y al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).


Hubo charlas e información sobre los productos que se presentarán y sobre las actividades que ofrecerá el evento que rinde honor a la Infusión Nacional. Sorprendió gratamente el interés demostrado por los visitantes y en ese marco, el recuerdo expresado de su participación en las ediciones anteriores.

“Hay mucha expectativa, principalmente porque esta feria une lo tradicional – recordemos que el mate tiene más de 500 años de historia- con lo nuevo, con la innovación”, expresó María Marta Oria, subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM. En ese sentido, continuó, “queremos destacar al sector yerbatero que está generando nuevos productos y acompañando la tendencia, los gustos de los consumidores, actualizándose y produciendo en forma agroecológica, posicionándose en el mercado cada vez más con este alimento sano y natural”.

En la última edición, en diciembre de 2022, el evento se destacó precisamente por la variedad e innovación de productos, tanto en formas de consumir la yerba mate, como en diseños de packaging y de accesorios, y en tecnología aplicada a la tradición argentina, además del crecimiento de marcas que ponen el acento en la producción cuidando la naturaleza.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)