Ferdmann Drive: innovación y especialización en el nuevo modelo de servicio automotor de Posadas

La capital misionera suma un nuevo espacio que refleja la transformación del rubro automotor y la creciente demanda de servicios especializados. Ferdmann Drive, un taller orientado exclusivamente a la reparación de transmisiones automáticas, inaugura una etapa en la que la tecnología, la capacitación y la experiencia del usuario se integran como parte de una misma propuesta de valor.

El proyecto, liderado por Mariano Ferdmann, surge como la evolución de más de quince años de trayectoria en el sector. Con la apertura de su nuevo local, la empresa da un salto cualitativo: un espacio moderno, con equipamiento técnico de última generación y la infraestructura necesaria para atender desde vehículos livianos hasta camiones y colectivos. El cambio representa no solo una ampliación física, sino también un reposicionamiento en el mercado regional.

La estrategia de Ferdmann Drive se apoya en un concepto clave: especialización. En una industria donde la diversificación suele ser la norma, la firma apostó por concentrar su conocimiento y recursos en un único segmento (las transmisiones automáticas), lo que le permitió alcanzar altos estándares de precisión y eficiencia. Este enfoque ha convertido al taller en referente regional, marcando diferencia frente a la oferta tradicional del rubro.

Cada etapa del servicio se estructura con criterios de calidad industrial: diagnóstico integral, reparación minuciosa y procesos de limpieza y control que culminan en un servicio premium. La experiencia del cliente también se redefine, incorporando atención personalizada y transparencia técnica, factores cada vez más valorados en un mercado donde la confianza es determinante.

Pero detrás de la innovación tecnológica hay también una dimensión humana. Ferdmann Drive representa la consolidación de un proyecto construido sobre la pasión por la mecánica, el trabajo en equipo y la profesionalización constante. La inversión en infraestructura y formación del personal refuerza el compromiso de la empresa con la excelencia y el desarrollo de capital humano en un rubro en plena transformación.

Con esta apertura, Posadas se posiciona como un polo emergente de servicios automotores de alta complejidad, alineado con las tendencias globales que integran tecnología, especialización y experiencia de usuario. Ferdmann Drive no solo amplía la oferta local, sino que también plantea un nuevo estándar para el mantenimiento automotriz en la región: un modelo donde la técnica y la gestión se combinan para generar valor, confianza y sostenibilidad en el tiempo.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.