Familia Bercomat inauguró su showroom en Posadas, con el mejor equipamiento para el hogar

El local está ubicado en calle San Lorenzo, casi Belgrano, en pleno centro de la capital provincial. Allí se exhiben todas las variantes de la línea Johnson, en la cuales se combinan diseño y calidad para cocinas, livings, comedores, vestidores y otros ambientes de la casa.

Con la inauguración de su showroom en pleno centro de Posadas, la empresa Familia Bercomat cumplió este miércoles su sueño de contar con un espacio exclusivo para ofrecer a los clientes toda la oferta disponible en equipamiento para cocinas, comedores, livings, vestidores y demás espacios del hogar.

El flamante local se encuentra ubicado en calle San Lorenzo, a pocos metros de Belgrano, y cuenta con una variada oferta que combina la calidad y el diseño de la reconocida línea Johnson. “Son varios años trabajando en este proyecto, junto con nuestros aliados que son Johnson Acero y Johnson Amoblamientos. Acá podemos ofrecer una atención personalizada”, comentó Paula Schaer, gerente de Amoblamientos de Familia Bercomat.

La atención se realiza de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados las puertas están abiertas de 8:00 a 12:30 horas. “Para mayor comodidad, los clientes cuentan con un estacionamiento exclusivo por calle Belgrano, en la misma cuadra del local”, añadió Schaer.

Familia Bercomat es una empresa familiar con más de 60 años de trayectoria a nivel nacional. Cuenta con 33 sucursales entre Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, generando más de mil puestos de trabajo.

“Representa un sueño cumplido porque teníamos la necesidad de tener una sucursal específica de lo que es amoblamiento. Es una apuesta grande en tiempos difíciles, pero estamos hace más de 40 años en Misiones y por eso ésta era la sucursal que teníamos que abrir. Gracias a los clientes decidimos hacer la inversión y la apuesta en Posadas”, remarcó entusiasmada Gabriela Diblasi, directora Comercial de Familia Bercomat.

En este nuevo espacio tanto los arquitectos como sus clientes tienen acceso a lo último de la tendencia en equipamientos, griferías, muebles y accesorios de la línea Johnson y pueden interactuar con los diseñadores para alcanzar el “espacio soñado”. “La idea es centralizar las operaciones de Misiones, Brasil y Paraguay, con opciones para que el cliente tenga, por ejemplo, la cocina de sus sueños”, destacó Diblasi.

La noche inaugural contó con la presencia de una nutrida cantidad de presentes; en su mayor parte clientes habituales, arquitectos y diseñadores que reconocen y acompañan la calidad que siempre ofrece Familia Bercomat. “Somos una empresa familiar de tercera generación, con un fuerte vínculo hacia adentro y hacia afuera. Conservamos los valores empresarios de los fundadores ya que, más allá de vender materiales de construcción y amoblamientos, queremos que la gente que ingresa a este espacio pueda buscar y encontrar lo que busca de manera fácil”, sintetizó Diblasi.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.