Exitosa disertación de Damián De Pace (en la Cámara de Comercio de Resistencia)

En el marco de las actividades previstas por el Día de las Pymes, el periodista especializado en economía volvió a Resistencia para hablar con sus protagonistas, de qué deben hacer las pymes en el actual contexto eleccionario.

Este martes, Damián Di Pace brindó la Conferencia sobre «Perspectivas y decisiones económicas pymes en contexto eleccionario 2023-2024», en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, con una exitosa convocatoria a socios, comerciantes, empresarios pymes y público en general.


La charla, que estuvo auspiciada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), contó con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (Comex Chaco) y la Cámara de Mujeres del Chaco (Camech).

Durante la disertación, el especialista abordó variables estratégicas y operativas a controlar por las pymes en el actual contexto económico y político, siendo un año eleccionario que tiene por delante tres instancias al menos (PASO, Elecciones Generales y Ballotage) como factores de incertidumbre para el sector.

En ese sentido, brindó recomendaciones sobre las decisiones que los empresarios deben tomar en este momento y aquellas que necesariamente deberán postergar, además de las desventajas que siguen teniendo las empresas con actividad y producción en el norte del país, con respecto a aquellas radicadas en el centro.

Por su parte, el titular de la entidad anfitriona, Iván Bonzi agradeció el apoyo de CAME en la actividad y destacó que se trató de “una conferencia con gran público en la que Di Pace nos brindó una mirada sobre micro y macro economía, teniendo en cuenta cuáles son las posibilidades de decisiones que deben tomar las pymes en el futuro, teniendo en cuenta las claves para lograr la productividad y competitividad”.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)