Entre Ríos supera expectativas en ocupación hotelera

Según el relevamiento efectuado por el Ministerio de Turismo de Entre Ríos, en once municipios de la provincia la ocupación llega a un 70 por ciento en el arranque de la semana y existen expectativas de mejorar esas cifras hacia el fin de semana.

En algunos de los destinos entrerrianos la ocupación alcanza el 90 % mientras que en otros promedia el 50 %.

En el arranque de las vacaciones de invierno de los principales centros emisores de turismo, Entre Ríos registra una ocupación hotelera de alrededor del 70 por ciento. “Estamos superando las expectativas que teníamos”, dijo el ministro de Turismo, Adrián Fuertes.

Si bien las termas son la alternativa más elegida en temporada invernal, algunas de las ciudades que no cuentan con complejos alcanzan en estos momentos altos niveles de ocupación.

“Honestamente y teniendo en cuenta la situación general del país, no teníamos altas expectativas para esta temporada. En ese marco, podemos considerar como muy positivos los números que estamos teniendo en la provincia”, manifestó Fuertes.

En este contexto, agradeció el compromiso y el esfuerzo que realizan junto a la cartera, los municipios de la provincia y los prestadores del sector privado.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.