Entre Ríos recibió 125.000 turistas por las vacaciones (y esta semana esperan 375.000 más)

Así lo dieron a conocer desde el gobierno local; esta es la segunda semana del receso invernal en la provincia, pero la primera en otros 12 territorios del país. Conocé cuáles son algunos de sus principales atractivos, acá.
 

A principios de esta semana, las autoridades turísticas de Entre Ríos informaron que la provincia espera la llegada de aproximadamente 375.000 personas durante los próximos días; estos se suman a los 125.000, que ya eligieron pasar sus vacaciones en la provincia del litoral. Con el fin de promover esta industria, el gobierno local organizó una serie de actividades a desarrollarse durante todo el mes de Julio, apuntadas principalmente -aunque no de manera excluyente-, a las familias y los más pequeños. 

En este marco, el viernes pasado se llevó a cabo una nueva edición de "La Noche de las Linternas", en el “Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano. El evento le permitió a los visitantes recorrer el establecimiento, totalmente a oscuras y -como el nombre sugiere-, con linterna en mano. Por otro lado, desde el ejecutivo provincial se organizó el ciclo "Cultura Encendida", un programa que reúne teatro, fogones, recorridas y actividades infantiles, y que tendrá lugar en más de 50 localidades entrerrianas. La jornada se extenderá hasta el 21 del mes; los interesados pueden consultar la agenda aquí.

Más allá de estos eventos, Entre Ríos representa un destino atractivo por diversos motivos. Entre ellos destaca su circuitos de aguas termales, compuesto por complejos ubicados en más de 15 ciudades. Esta no es la única actividad en la provincia que permite a los turistas conectarse con la naturaleza: safaris, avistajes de flora y fauna, ecoturismo, pesca deportiva y caza son solo algunas de las otras opciones que se ofrece a los visitantes. Este último es otro de sus fuertes, dado que en la región se entremezclan parques, reservas naturales y privadas, monumentos naturales y otras áreas habilitadas para esta actividad.

(Agencia Télam)

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).