En 2018 las estaciones de servicio no aceptarán tarjetas de crédito

El presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac), Pablo Bornoroni, confirmó que a partir del 1º de enero próximo las estaciones de servicio de todo el país dejarán de recibir, de manera paulatina o escalonada, el pago con tarjetas de crédito, debido a los costos que esto les genera.

En tanto, el 15 de diciembre las estaciones de servicio adheridas a la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) dejarán de aceptar las tarjetas de crédito. Esta medida alcanzará a las estaciones radicadas en la provincia de Santa Fe.

“Se decidió en el seno de la federación, la suspensión de ventas con tarjetas de crédito desde el 15 de diciembre, siempre y cuando antes no haya una modificación de bancos emisores de tarjetas en cuanto al plazo en el que están pagando las operaciones de ventas de combustibles o la comisión que cobran”, señaló días atrás el presidente de la FaeniAlberto Boz.

“Estamos en Buenos Aires reunidos con todas las cámaras del país, Cecha (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines) va a llevar adelante la implementación; desde el 1º de enero vamos a ver cómo hacemos para no recibir tarjetas de crédito, ya que nos están cobrando el 1,5 % a 28 días”, explicó Bornoroni.

La intención es no perjudicar a nadie, por lo que de haber una propuesta del gobierno levantarían la medida. “Vamos a ver si lo hacemos escalonado o los fines de semana, faltaría (definir) la manera de implementación”, subrayó. “Tenemos que hablar con el gobierno nacional para que nos achique, no sólo el costo sino los días, que realmente nos está perjudicando a todas las estaciones de servicio del país”, indicó. “Queremos apoyar esto de sacar el efectivo (de las estaciones de servicio por la inseguridad) con las tarjetas de crédito, pero no al 1,5 % y a 28 días”, cerró.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra)Rosario Sica, reconoció que “al aumentar el combustible están haciendo subsidiar al consumidor común todos los problemas de Vaca Muerta. La mayoría de los estacioneros no podemos financiar el combustible por tantos días”, precisó.

En cuanto a las tarjetas de débito, la idea predominante en el sector es continuar recibiendo las mismas, cuya comisión es del 0,7% y se acredita a las 48 horas.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.