Empresas del NEA se suman a la cuarta edición del 'Pintando a Fernando'

Distintas e importantes firmas e instituciones del litoral se sumaron para acompañar un nuevo evento que conjuga arte con solidaridad.

La Fundación Ciudad Limpia y Procesos Solidarios trabajan intensamente en la organización de una reconocida actividad cultural que convocará a 20 artistas plásticos y 20 discípulos, para intervenir la figura del emblema de la ciudad de Resistencia que es el perro "Fernando" para luego subastar cada obra y seguir construyendo el Primer Albergue Regional de Pediatría que replica el modelo Casa Garrahan de Buenos Aires y el Primer Centro de Enfermedades Raras del País.

Hoy, 14 de septiembre  partir de las 19 horas, 20 artistas plásticos de primer nivel junto a sus discípulos, intervendrán la figura del canino distintivo de la Ciudad de las Esculturas.

El evento se desarrollara en “Los Bulevares”, encuentro de las Avenidas Sarmiento, Rivadavia y Paraguay donde los comercios y vecinos del lugar, predispuestos a colaborar y participar, recibirán en sus veredas a los artistas invitados por la ONG.

Artistas Invitados

Esta cuarta edición del "Pintando a Fernando" contará con la participación de los reconocidos artistas plásticos del litoral como ser: Paola Acosta, David Abt, Dante Arias, Merche Vizcaya, Luciano Acosta, Javier Acuña, Taky Sanchez, Sandra Rodriguez, Juan Carlos Cortez,Miriam Acosta, Javier Vargas, Graciela Paz, Glenda Latapie, Susana Delgado, Oscar Ferreyra, Titina Diaz Setuvi, Alejandro Silva, Horacio y Fatima Lucero y Sandra Ferreyra.

En tan importante ocasión no podía estar ausente el padrino artístico de la Fundación Ciudad Limpia y colaborador permanente de tantas organizaciones, Milo Lockett. La jornada será a cielo abierto en el encuentro de las mencionadas avenidas y al terminar su trabajo cenaran en un reconocido restaurante de la zona.

Cada Artista Plástico contará con la colaboración de un Discípulo y juntos elaboraran e intervendrán cada obra. Estarán presentes: Mirta Montes, Alicia Azula, Alicia Gomez, Guadalupe Cura, Oscar Brugnoli, Gonzalo Bichara, Dr. Juan Manuel Chapo, Pablo Aides, Gustavo Martinez, Griselda Luque, la Dra. Zunilda Niremperguer, Verónica Garcia Torrent, Nelson Lovera, Cdra. Elda Pertile, Roly Perez Beveraggi, Horacio Rey, Silvana Vargas y Mario Vanegas entre otros.

Fin Solidario

Las obras una vez intervenidas por los artistas plásticos serán expuestas en distintos salones de Resistencia para posteriormente ser subastados el miércoles 18 de octubre en la Pizzería La Recoletta.

Ya son un clásico de la cultura ciudadana  este tipo de eventos donde se colaboró con organizaciones como Alcec, Biblioteca Herrera, Ce. No. Vi, Hospital Pediátrico y Casa Garrahan Chaco que en esta oportunidad volverá a recibir los recursos económicos recaudados en esta gran subasta solidaria y también para el Primer Centro de Enfermedades Raras del Pais que se levanta en Barranqueras. Esta subasta contará con la importante presencia del querido Martillero y colaborador Carlos Caravaca Pazos que integra el Grupo de los "Cuatro Locos" junto a Milo Locket, Polo Audisio y Carlos Alabe.

Empresas socialmente responsables

Distintas e importantes firmas e instituciones se sumaron para acompañar este particular evento y fue así que Perla Negra, Quain Radio, Crecer con Todos, IAD, Centro Despertares, Sinteplast, Lotería Chaqueña, Instituto Lopez Piacentini, Star Servicios, Cámara de Comercio de Resistencia, Cetrogar, Osde, la Municipalidad de Resistencia y Municipalidad de Barranqueras, Femechaco, Baco Choperia, Bany Restaurante, Weber, Roca y se espera seguir sumando firmas que acompañen esta fiesta urbana y artística que celebra con arte y solidaridad la condición de Resistencia como la Ciudad de las Esculturas y el Arte.

Premio “Jorge Cura"

Este año se realizará un homenaje al empresario, quien fue propietario de la firma Hierros líder, colaborador permanentemente con los proyectos de Ciudad Limpia Jorge aportando todo el hierro necesario para la obra y que “nos dejara hace un tiempo” expresa Carlos Alabe, Presidente de la fundación.

“A modo de recordarlo siempre como él lo hacía, ayudando, esta cuarta edición del Pintando a Fernando tendrá como novedad la institución de un Premio a la obra elegida por la gente al finalizar el evento, ese Premio llevara el nombre de quien más apoyó y acompaño a Ciudad Limpia, el amigo Jorge Cura” finalizó el arquitecto.

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)