Emprendedora misionera de alto Vuelo (combina pastelería, el amor por la cocina y los viajes)

Sheila Navarro fundó Vuela Lejos, un exitoso emprendimiento (surgido en pandemia) que combina su amor por la pastelería y los viajes, estos últimos imposibles de realizar en aquella época. 

En 2020 el panorama no era muy favorable. El aislamiento frustró sus planes de cumplir el sueño a su abuela de viajar a Europa, para conocer España, en una entrevista con Economis, Leila explica que “Toda crisis te lleva a dar una vuelta de tuerca, en ese contexto encontré mi camino, el encierro no fue fácil y lo único que me mantenía bien de la cabeza, era cocinar. Siempre me gustó la cocina pero en la pandemia particularmente hacía cosas dulces, todos los días me levantaba y decía ¿ahora qué hago?. Fue una época que me ayudó a conocerme y a descubrir mi amor por la pastelería”. 

Ese descubrimiento despertó en Sheila las ganas de emprender. En su búsqueda de elaborar productos que despertaran el interés de los clientes, su madre le propuso hacer galletitas de diferentes países y unir así su amor por la cocina con su pasión por viajar. 

Detrás de cada elaboración, la emprendedora busca cuidar cada detalle desde el primer día y darle a los comensales no solo un producto rico sino también la posibilidad de viajar en cada degustación, es por ello que no indaga en internet recetas aleatorias, al contrario se nutre de historia, de recetas e idiomas a través de otras personas. 

Con cuatro años de trayectoria, sigue reinventando sus productos manteniendo su esencia, calidad y sabor. Aunque todavía no posee un lugar físico para comercializar sus productos la demanda se mantiene en buen número  y va en aumento. 

Al iniciar el proyecto, el acompañamiento y ayuda de sus padres fue fundamental, ellos aportaron tanto en lo emocional como en lo material, y eso le permitió encarar el desafío con mayor convicción, por lo que se dedicó al 100% en darle una identidad y estilo único a sus productos, trabajó minuciosamente en los detalles que quería que tengan sus productos. Como los mapas en packaging, la historia, la receta y las formas. 

En un futuro cercano, Sheila planea adquirir un local e instalar su propia cafetería manteniendo su impronta, siempre en Misiones ya sea en su ciudad natal o en la capital, con el objetivo de poder enseñar y compartir los conocimientos adquiridos con quienes quieran incursionar en el rubro. 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)