Embajador chino visitó Formosa para consolidar vínculos financieros

El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en la República Argentina, Dr. Yang Wanming, recorrió las instalaciones del Polo Científico y Tecnológico, como también la planta de Dioxitex mostrándose interesado en la planificación estratégica y los emprendimientos de Formosa.

Ricardo Oviedo parlamentario del Mercosur comentó algunos detalles: “En principio esta visita protocolar está relacionada con la idea de afianzar vínculos y las relaciones bilaterales con China, ver la posibilidad de ir consolidando el financiamiento de distintas obras estratégicas”.

Empresas de base tecnológica

Oviedo agregó que "La idea de esta recorrida por el Polo Científico es poner en situación al embajador de China, informarle sobre el objetivo de este Polo Científico Tecnológico, que pueda ver las actividades primarias que se realizan y fundamentalmente informarle sobre cuáles son las actividades previstas a desarrollarse en lo que tenga que ver con el asentamiento de las empresas de base tecnológica, empresas que puedan formar parte del desarrollo científico y tecnológico en nuestra provincia y fundamentalmente que puedan generar nuevos puestos de trabajo altamente calificados para nuestros jóvenes profesionales y técnicos que también deberán ir capacitándose de acuerdo con la demanda que requieran las empresas que se instalaran aquí" detalló.

Autoridades

El gobernador Gildo Insfrán recibió la semana pasada en su despacho del quinto piso de Casa de Gobierno el funcionario chino y por la tarde estuvo previsto un paseo por el río Paraguay. Acompañaron al diplomático el ministro de Economía, Jorge Ibáñez; el diputado nacional, Luis Basterra; el ministro de Turismo, Lic. Ramiro Fernández Patri, entre otras autoridades.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.