Electro Misiones presentó su primer auto eléctrico

La empresa misionera Electro Misiones presentó su primer vehículo 100% eléctrico. Se trata de un Renault Kangoo modelo 2007 al cual denominaron Electro Auto.

El titular de la empresa Electro Misiones, Diego Barrios, comentó al respecto que se trata de una iniciativa impulsada por el compromiso hacia el cuidado y la protección del medio ambiente, una política que la empresa viene desarrollando, incluso en otras prácticas como la iluminación a través de energías limpias, como la solar.

Sobre la unidad:

Esta unidad tiene un motor eléctrico, accionado por Baterías de Litio de última generación.

Puede recorrer 150 km. con una carga de sus baterías, a una velocidad máxima de 110 Km por hora. (Limitado en forma electrónica). Cuenta con elementos de seguridad con los más altos estándares internacionales.

Este vehículo recorrerá las calles de Posadas realizando tareas de logística y entrega de materiales, sin emitir gases contaminantes o ruidos molestos, con un costo de entre 1/7 del que utilizaría con el combustible (unos $50 diarios al costo de la energía en Posadas).

Originalmente esta camioneta tenía un motor Diesel de 4 cilindros, cuyo peso es el doble de motor eléctrico actual. El peso total del vehículo y su desempeño dinámico fue mejorado gracias a la distribución estratégica de los componentes utilizados. (El pack de baterías se alojó en el espacio del tanque de combustible). Ya no necesitará un recambio de filtros ni lubricantes, ni de correas y demás ítems del mantenimiento de un vehículo convencional. Cuenta con freno regenerativo (Al apoyar el pie en el freno se recargan las baterías) los sistemas de freno duran hasta el doble de lo habitual.

Esta camioneta utilitaria es un hito en la movilidad dentro de la ciudad de Posadas y se suma a las innumerables ciudades del mundo que aplican esta tecnología con el fin de abaratar costos operativos, reducir la polución y las enfermedades asociadas a la misma, y no emite ruidos molestos en su funcionamiento. Presenta además un manejo ágil y divertido.

Este vehículo será recargado en el estacionamiento de la empresa, durante las horas nocturnas cuando no está en uso cotidiano. La carga total de las baterías se realiza entre 7 a 8 hs., aunque el 80% se carga en los primeros 30 minutos.

La movilidad eléctrica:

El concepto de movilidad eléctrica no es nuevo, de hecho, los primeros vehículos eran impulsados por motores eléctricos después del uso del caballo. Pero en 1906 nace el modelo T de Ford, de combustión interna y de bajo costo, popularizando el uso de este tipo de vehículos.

Actualmente, existen marcas que solo fabrican autos eléctricos, como la norteamericana TESLA, la Finlandesa FISKER, el RIMAC fabricado por la empresa croata Rimac Automobili. La empresa tiene su sede en Zagreb. Todas las marcas de automóviles cuentan por lo menos con un modelo totalmente eléctrico en su gama de vehículos.

Se espera que el uso cotidiano y constante del “Electro Auto” incentive la movilidad eléctrica sustentable y colme las expectativas de otras empresas que sean respetuosas del medio ambiente, como parte de su política de Responsabilidad Social Empresaria.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.