El verano misionero cierra con 70% de ocupación en la plaza hotelera (7 puntos por debajo de la temporada anterior)

A pesar de haber quedado rezagado en comparación a la temporada 2017-2018, el ministro de turismo, José María Arrúa, clasificó como “bueno” al último verano. Además, destacó la importancia de los festivales en la provincia y el crecimiento del turismo extranjero. Conocé todos los detalles acá.

"Hemos tenido un verano bueno, pero no como lo esperábamos nosotros”, así sintetizó Arrúa la situación de la industria turística en Misiones.

A finales de la semana pasada, comenzaron a conocerse los primeros indicadores sobre la afluencia de los visitantes que recibió la provincia y, aunque aún ciertos detalles siguen siendo una incógnita, desde el ministerio revelaron que la ocupación hotelera rondó el 70%. Sin embargo, el número de turistas que llegó al territorio este verano, se encuentra entre 7 y 8 puntos por debajo del año anterior.

Frente a este panorama, Arrúa trato de mostrarse optimista y explicó que, en comparación a otras provincias, el turismo en Misiones se “sostuvo”. Según el funcionario, esto fue posible gracias a que - a lo largo de la temporada -, se dieron “picos muy altos, en especial en los eventos, como fue el caso del sudamericano de rally y los carnavales", y agregó que dichos eventos “fueron dando cierta masividad al turismo interno y también al turismo nacional e internacional"

Por último, el ministro comentó que el gasto turístico ascendió de $1000 a $1400 por día, aunque explicó que esto es producto de la inflación que atraviesa al país.

(Agencia Télam)

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.