El Parque Industrial de Posadas apuesta a las empresas con base tecnológica

Con una de estas empresas que ya está radicada en el Parque y produce agrofertilizantes en base a desechos animales, están concentrados en aumentar el nivel de producción a partir del mes de abril.
 

Desde el Parque están en contacto con una firma estadounidense, interesada en producir en el PIIP un tipo de pintura que purifica el aire “a través de una activación ultravioleta de una pintura fotocatalítica”, material amigable con el medio ambiente. Asimismo, tienen otra firma interesada en radicarse que produce implantes dentales en serie “y que tienen la capacidad de exportar a 7 países”, explicó Christian Piatti, presidente del Parque Industrial de Posadas, en entrevista con Canal 12.
 


Frente a estos nuevos proyectos, y con altas expectativas, el ingeniero afirmó que “estamos trabajando en formar un Parque que realmente genere ganas de estar, siempre trabajando sobre empresas de base tecnológica, que nos interesan mucho para tener un parque de la Innovación con esa mirada”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.