El Nuevo Banco del Chaco lanza “Tuya Rural” como herramienta financiera para el campo

El Nuevo Banco del Chaco S.A. tiene la firme idea de poner en marcha herramientas financieras para el campo. En esta primera instancia, a partir de lo que será la tarjeta de crédito “Tuya Rural”, se pretende asistir la compra de insumos de campo, productos veterinarios y adquisición de ganado en remates.

Recientemente, el Nuevo Banco del Chaco y referentes ganaderos analizaron herramientas financieras destinadas a productores rurales de la provincia para asistir la compra de insumos de campo, productos veterinarios y adquisición de ganado en remates, con el objetivo de orientar recursos a la reactivación de la actividad primaria y promover al mercado local.


En marco de la emergencia sanitaria por pandemia de coronavirus, y en un contexto de crisis para todos los sectores de la economía, la entidad,  junto a referentes del sector ganadero de la provincia, mantuvieron el jueves pasado, una reunión para analizar necesidades del sector y herramientas financieras para acompañar a la actividad primaria chaqueña.

Con este tipo de acciones, el Nuevo Banco del Chaco refuerza su rol como principal agente financiero para el desarrollo productivo de la provincia, con líneas de crédito accesibles a todos los sectores de la economía local.

 “Esta es una buena señal de acompañamiento al sector productivo”, resumió el director del Nuevo Banco del Chaco, Enrique Santos.


Con participación remota y presencial restringida, cumpliendo con todas las recomendaciones del protocolo COVID-19, integrantes del Directorio y Alta Gerencia de la entidad bancaria recibieron en la Casa Central de Nuevo Banco del Chaco a representantes de entidades rurales, pymes ganaderas y actores comerciales de este sector.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.