El Ministro Sebastián Lifton fue elegido como representante del NEA en el Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, fue elegido por su pares de la región para representar al Noreste del país (NEA) en el recientemente creado Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria.

"Es un desafío importante representar a la región, pero a la vez una oportunidad que nos permitirá poner en primer plano el análisis de la necesaria implementación de programas integrales de seguro agropecuario en esquemas similares a lo que pudimos avanzar desde el Chaco con la operatoria multirriesgo para girasol", aseguró Lifton.

La elección del funcionario chaqueño como referente regional se cristalizó este martes por la tarde en el marco de la primera reunión extraordinaria del Consejo Federal Agropecuario.


La jornada, que se desarrolló de manera virtual, fue encabezada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y contó con la participación de funcionarios de las carteras productivas de todas las provincias argentinas.

Durante el encuentro, Basterra propuso la conformación del Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria, órgano establecido por la Ley 26.509 y que debe contar con la representación de un ministro por cada región del país.

La iniciativa del titular de la cartera agropecuaria nacional fue aprobada por sus pares tras lo cual fueron seleccionados los representantes de cada zona y Lifton fue seleccionado por sus pares para liderar al NEA, que incluye además del Chaco a Corrientes, Formosa, Misiones y Entre Ríos.

Paralelamente a su conformación, Basterra propuso que el Consejo pueda funcionar como una comisión ad hoc que trate en la mesa técnica las cuestiones vinculadas a los esquemas de seguros agropecuarios.

“Se trata de una materia pendiente en el país hasta el momento, pero constituye un elemento clave a la hora de esquematizar la minimización del riesgo climático imperante en la actividad rural”, explicó Lifton.

El titular de la cartera productiva chaqueña destacó la reunión de este martes del Consejo Federal Agropecuario y aseguró que se trató de una instancia que sirve para acentuar la planificación para todo el sector.


"Este organismo es la herramienta que exhibe la verdadera federalización de las políticas productivas para las economías regionales", enfatizó Lifton.

El consejo tiene como objetivos centrales proponer, planificar y articular cuestiones atinentes al sector agropecuario y pesquero, y que tengan impacto directo en las economías regionales o provinciales.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.