El Fondo de Crédito de Misiones pone en marcha una Estrategia de Incubación de Proyectos Productivos para emprendedores

El Fondo de Crédito de Misiones pondrá en marcha la estrategia de Incubación de Proyectos Productivos para emprendedores. La operatoria iniciará a partir del 1 de septiembre y el asesoramiento será gratuito.

El sistema fue presentado el martes en la sede del Fondo de Crédito de Posadas, con la presencia de los representantes de las siete empresas incubadoras que operarán en esta primera etapa y el presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Horacio Simes.

“Es a partir de un trabajo en conjunto con incubadoras de Misiones, de una estrategia de incubación con aquellos emprendedores que tengan una idea o proyecto y quisieran acceder a un financiamiento”, sostuvo.

Simes dijo que buscan fortalecer el desarrollo de emprendedores.

Los interesados pueden acercarse al Fondo de Crédito, ubicado por avenida Uruguay o ingresar a la página (aquí) para acceder al financiamiento.

El presidente del Fondo de Crédito dijo que no tienen límites de entregas. Hasta el momento se aprobaron unas 500 carpetas por un monto cercano a los 120 millones de pesos, de los cuales muchos se encuentran en etapa de devolución. “Por el momento no tenemos incobrables o en cesación de pagos”, destacó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.