El empresariado chaqueño expectante ante el recambio de gestión (nacional, provincial y municipal)

Después de un intenso año desde el punto de vista electoral y una gestión macroeconomía con vaivenes permanentes, el titular de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Ernesto Scaglia, se refirió al desafiante escenario que plantea la renovación política tanto en la Nación, con la llegada de Javier Miliei a la Presidencia; como en la provincia y el municipio de Resistencia, con el retorno del radicalismo a la conducción. 

En el plano local, Scaglia recordó que las autoridades de la entidad han mantenido la semana pasada la primera reunión con el gobernador electo, Leandro Zdero, con quienes compartieron las primeras impresiones y propuestas de cara a la renovación. “Con algunos profesionales del nuevo Gabinete provincial nos conocemos porque han estado en gestiones anteriores, tanto en el municipio de Resistencia como en la Provincia también; así que nos tendremos que reunir y hablar para ver qué visión tienen respecto a las distintas actividades”, explicó y añadió: “Hemos planteado al gobernador electo que es necesario tener en cuenta a todos los sectores que involucran la operación económica porque son los que generan empleo, los que pagan impuestos y los que generan dinámica en la economía provincial”.


En ese sentido marcó que por estas horas, “la incógnita mayor” está en la conformación del Gabinete Nacional y las políticas nacionales. “El presidente electo ha cambiado su discurso durante la campaña y luego del triunfo, así que veremos quiénes van a ser sus funcionarios y qué política realmente va a llevar adelante”, señaló.

De cara al fin de año que se aproxima, Scaglia entendió que el gran desafío será lograr un buen caudal de actividad durante las fiestas y, para ello, el Nuevo Banco del Chaco es un socio estratégico. Diciembre es un mes muy importante para toda la actividad económica, sobre todo para el comercio que tiene en el 24 de diciembre su día más importante en ventas del año, por lo que se espera que sea un momento de buena actividad económica para el comercio en general de toda la provincia.  

Scaglia destacó que el Nuevo Banco del Chaco es un socio estratégico: ha sido excelente el trabajo que ha llevado adelante la entidad, en cuanto a promociones, y tener la posibilidad de tener una tarjeta como la TUYA, una tarjeta local, es muy importante para el sector comercial. 

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.