El diseño textil se reinventa en el Chaco pese a la pandemia

Anabella Oviedo, diseñadora textil, comentó cómo trabaja el sector pese a la pandemia que obligó a la cancelación de eventos públicos y cualquier encuentro que implique aglomeración de personas, incluso durante varias semanas el cierre de locales de venta de indumentaria.

Oviedo rescató que "el Chaco tiene una larga historia en diseño y producción local. Como co fundadora del emprendimiento Fluxus, una de las primeras marcas chaqueñas, podemos decir que hoy 20 años después, continúa en el mercado, brindando trabajo y produciendo".


Asimismo, informó que existe un colectivo de diseñadores en la provincia que "siempre estuvo presente pero no de una forma tan organizada como lo está hoy". "Creemos que la salida es colectiva. Hay que aunar esfuerzos, pensando y repensando las posibilidades entre todos. Venimos golpeados en los últimos años. Se resintió la producción pero el gran empuje que se le dio a la industria de la indumentaria permitió que retomemos ese camino en medio de esta situación. Empezamos a juntarnos, movernos, escucharnos, pensar y plantear salidas para hoy y hacia adelante", relató la emprendedora.

Los 43 diseñadores que forman parte del colectivo, actualmente organizan encuentros virtuales donde analizan la realidad del sector, "e invitamos a que se suman todos los que puedan". "Este es un área en que apelamos a lo colaborativo, porque atrás de una producción textil están las cabezas que piensan los diseños, están los que cortan las telas, los que cosen, los que venden la tela, los que realizan las producciones visuales, los comunicadores, es una gran red que genera un movimiento económico importante", expresó Oviedo.


Así, agradeció a los "usuarios, que sin ellos, no existimos. Cuanta más gente tome conciencia de lo que significa poner dinero en prendas locales, será más positivo para toda la red de la actividad económica local. Es un círculo virtuoso en donde todos nos beneficiamos".

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)