El destino Iguazú en la plataforma digital más importante del mundo

Una campaña en el portal Alibaba, que alcanzará a 500 millones de personas, brinda información de Iguazú y la posibilidad de comprar paquetes turísticos, excursiones o pasajes aéreos.

El pabellón argentino de la plataforma de viajes del Grupo Alibaba, prestigioso holding chino dedicado al comercio electrónico, contará con información sobre los destinos, novedades, experiencias y productos de Argentina en general y de Iguazú en particular. Las Cataratas, una de las nuevas 7 maravillas del mundo figura entre los destinos principales.

La promoción de nuestra oferta se realiza en un mercado de gran potencial y que muestra un crecimiento sostenido en el país: entre 2011 y 2017 las llegadas de chinos a Argentina se incrementaron un 116 por ciento, ubicándose en torno a los 60 mil turistas.

“El gran mercado emisivo de este momento es China y, para llegar a un mercado, lo importante es anticiparse. Para eso, ahora contamos con una herramienta fundamental, la plataforma turística de Alibaba: Fliggy, con la que están familiarizados los potenciales turistas de China, y que seguramente nos va a permitir multiplicar los arribos a nuestro país”, aseguró el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

El turismo emisivo de China es el líder mundial, con 120 millones de turistas que viajan alrededor del mundo anualmente. Además, las proyecciones indican que para el año 2025 serán 220 millones. A su vez, son los que más gastan, con un promedio que supera los 260 mil millones de dólares por año.

ARGENTINA EN FLIGGY

Pabellón Argentino: los usuarios de Fliggy podrán ingresar y tener acceso a todo el material digital. La campaña, que tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2019, consta de tres bases fundamentales: el posicionamiento de Argentina como destino turístico entre los viajeros chinos, la promoción de los destinos y productos turísticos del país con una importante segmentación de acuerdo a la demanda y la venta de productos turísticos argentinos desde dicha plataforma.

Los destinos que pueden encontrar los chinos en la plataforma hoy son Iguazú, Ciudad de Buenos Aires y Ushuaia, próximamente se sumarán El Calafate, Bariloche y Mendoza. Y  algunas de las aerolíneas que subieron su oferta fueronEmirates, Aeromexico, Qatar Airways, American Airlines, y Aerolíneas Argentinas.

ESTRATEGIA DIGITAL ARGENTINA EN REDES DE CHINA

Con el objetivo de atraer al mercado turístico emisivo de China, uno de los más importantes del mundo,  la República Argentina inició por primera vez una campaña promocional de sus atractivos en las redes sociales chinas Weibo y WeChat. En la actualidad, en la nación asiática cerca de 600 millones de usuarios de internet son móviles y a eso se le suma que el 50 por ciento de los viajeros chinos planean y reservan a través de sus equipos portátiles.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.