El Comité de Inversiones y Empleo analizó la generación de empleo y el impacto en la actividad económica

El gobernador Jorge Capitanich encabezó la primera reunión del Comité de Inversiones y Empleo, que se constituirá por decreto integrado por representantes de los sectores público y privado.


 

El Comité se reunirá quincenalmente para analizar el plan de inversión y su efecto en la economía, con observaciones y propuestas.

Para ello y como puntapié inicial, el gobernador presentó el Plan de Inversión de $ 250.000 millones para los próximos dos años, con un esquema de 1.576 obras -ejecutadas a través de diferentes organismos provinciales- y 104 proyectos de inversión privada que implicaría empleos la creación de 5.971 empleos.


En ese contexto indicó que la población económicamente activa en la provincia asciende a 458.411 personas, con 88.745 empleos registrados. “El desempleo se redujo un 46% desde la irrupción del covid, la economía chaqueña creció un 10,1% en 2021, recuperando lo perdido en los últimos tres años, la recuperación exhibe una marcada difusión sectorial, todos los sectores exhiben un marcado crecimiento respecto a 2020 y la mitad de ellos ya está por encima de 2019”, detalló.


De esta manera, en 2022 se consolidarán tres años consecutivos de superávit fiscal a través de una política de desendeudamiento, central para ordenar de manera sostenible las cuentas públicas. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.