El Ban­Co correntino dis­pu­so un ser­vi­cio de aten­ción te­le­fó­ni­ca pa­ra clien­tes que no se­pan uti­li­zar­ tarjeta de débito

Se trata del teléfono 3797 479300 que funcionará de manera rotativa, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 18.

El Ban­co de Co­rrien­tes (Ban­Co) in­for­mó que tras la de­cla­ra­ción de Ais­la­mien­to So­cial Pre­ven­ti­vo Obli­ga­to­rio y, en vir­tud de una re­so­lu­ción del Ban­co Cen­tral, to­das las su­cur­sa­les de aten­ción al pú­bli­co del Ban­co de Co­rrien­tes per­ma­ne­ce­rán ce­rra­das has­ta el 31 de mar­zo.


En ese sen­ti­do, el Ban­Co dis­pu­so un ser­vi­cio de aten­ción te­le­fó­ni­ca pa­ra ase­so­rar a aque­llos clien­tes que cuen­ten con tar­je­ta de dé­bi­to pe­ro no se­pan uti­li­zar­la y, a la vez, pa­ra que quie­nes to­da­vía no cuen­tan con el plás­ti­co, pue­dan so­li­ci­tar­lo.

Es­to úl­ti­mo fue de­ci­di­do pa­ra asis­tir a quie­nes de­be­rán co­brar sus sa­la­rios o asis­ten­cias fi­nan­cie­ras du­ran­te los dí­as de la cua­ren­te­na to­tal. Cabe destacar que en la pri­me­ra jor­na­da de ais­la­mien­to, ya se re­gis­tra­ron lar­gas fi­las fren­te a los cen­tros de pa­go y la si­tua­ción po­dría re­pli­car­se en dí­as ve­ni­de­ros, má­xi­me, cuan­do habrá li­qui­da­cio­nes de ju­bi­la­cio­nes.

Tam­bién se pue­den re­a­li­zar ope­ra­cio­nes ban­ca­rias a tra­vés de la apli­ca­ción mó­vil “Ban­co de Co­rrien­tes”, dis­po­ni­ble pa­ra An­droid e IOS, des­de allí se pue­den re­a­li­zar pagos, trans­fe­ren­cias y has­ta pla­zos fi­jos.

A pe­sar de que las su­cur­sa­les ten­drán las per­sia­nas ba­jas, la en­ti­dad fi­nan­cie­ra se­gui­rá pres­tan­do una se­rie de ser­vi­cios en for­ma re­mo­ta, se­gún es­ta­ble­ció el Ban­co Cen­tral a tra­vés del co­mu­ni­ca­do “A” 6942.


De es­ta ma­ne­ra, se ga­ran­ti­zó que du­ran­te es­te pe­rí­o­do se man­ten­drán ac­ti­vos los ser­vi­cios y ope­ra­cio­nes a tra­vés del Ho­me Ban­king, y la cir­cu­la­ción de efec­ti­vo me­dian­te el apro­vi­sio­na­mien­to en la red de ca­je­ros au­to­má­ti­cos.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)