Dos misioneros exponen en la Galería de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

Los artistas Sandra Gularte y el Arq.Carlos Marcial fueron elegidos por el Curador Italiano, Arq. Luca Cursi (fundador de Luca Curci Arquitectos, Internacional Artexpo y el Grupo It's Líquid) para exponer sus obras en la Galería de Arte Contemporáneo “Laura Haber”, en la ciudad de Buenos Aires.

La selección y curaduría fue realizada por el Arq. Italiano de trayectoria en dicho arte, Luca Cursi. Dicha muestra colectiva se inaugura el viernes 21 abril y permanecerá abierta hasta el 29 de mayo del corriente año.

El Arquitecto Carlos Marcial nos expresa su emoción al representar a la provincia de Misiones con su obra: “Mas allá de la satisfacción de compartir con distintos artistas, ser un artista autodidacta me ha "permitido"construir búsquedas de diferentes formas de expresión, considerando también la influencia por el arte moderno, la música y las otras artes en general”

La convocatoria fue mediante un concurso donde artistas fueron convocados para trabajar sobre la alquimia. “Yo presente mi obra “Escalera al cielo” con la cual explique la relación de la misma con la temática que se se planteaba y el arte. Este arquitecto y curador italiano selecciono mi obra y la de Sandra Gularte y coincidentemente los dos misioneros que estábamos presentándonos” explica Marcial. “Esta galería de arte contemporáneo busca promover el arte de aquellos que trabajamos en esta línea” agrega Gularte.

Laura Haber Galería en Buenos Aires está dirigida por la curadora Laura Haber y es una de las galerías más renovadas de Argentina. A partir de 2001 Luca Curci con International Artexpo y es Grupo LÍQUIDO, ha comisariado y organizado más de 80 eventos de arte contemporáneo, con la participación de unos 2.500 artistas internacionales de todo el mundo (Reino Unido, España, Italia, Francia, Austria, Portugal, Países Bajos, Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Suiza, Grecia, Alemania, Turquía, Polonia, EE.UU., Argentina, Brasil, Perú, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Tailandia, etc.) con un promedio de 45 obras expuestas en cada espectáculo (con un máximo de 108 artistas que participan en la gran MORPHOS celebró el festival de Venecia Bienal de Arquitectura Durante el 2014).

“Escalera al cielo, es una obra que tiene relación con una canción maravillosa de Leed Zeppelin. Esta obra en particular, es una intervención collage sobre fotografía en blanco y negro, y el resto de mis obras gira entre lo expresivo, lo conceptual. El arte para mi es básicamente un estado emocional y busco que el espectador evalúe mis obras a través de sus emociones. Aparece siempre el arquitecto. Y ahí está la libertad a la hora de imaginar un cuadro o idear un edificio. El dibujar y pintar predomina la libertad absoluta. Tuve la suerte de ser distinguido y premiado no solo en dibujo y pintura sino que además en Arquitectura”, finalizó Marcial.

Fragmento extraído de Stairway to heaven- Led Zeppelin

“Hay una dama que está segura que todo lo que brilla es oro

Y ella compra una escalera al cielo.

Cuándo ella llega a allí ella sabe, que las tiendas se cierran

Con una palabra ella puede obtener lo que ella vino a hacer.

...y ella compra una escalera al cielo.”

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)