Dictarán un curso para transformar una idea en un negocio rentable

Los asistentes conocerán las herramientas para fortalecer las competencias para emprender. Cómo diseñar, administrar, comunicar y financiar el negocio, algunas de las estrategias que brindarán los cuatros módulos del taller llamado “El Camino Emprendedor” que comienza el miércoles 8 de agosto y durará todo el mes.

El Gobierno provincial reafirma su objetivo de generar desarrollo económico y modernizar los emprendimientos locales y, por esta razón, siguen apostando al crecimiento de su valor agregado. En este sentido, el Club de Emprendedores, que depende de la Dirección de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria, brindará un curso gratuito que constará de cuatro encuentros durante todo el mes de agosto.

El capacitador de Academia Argentina versará sus talleres en cuatro módulos que posibilitarán la creación de un proyecto de un negocio.

El primer módulo será el 8 de agosto y se titula “Convertí tus ideas en un negocio oportuno”; el segundo es de Pensamiento de Diseño y se hará el 15 de agosto; el tercero servirá para armar el Modelo de Negocio y se realizará el 22 de agosto. Por último, el taller final será el 29 de agosto y versará sobre cómo comunicar el emprendimiento.

Los equipos que se inscribieron al Anímate 2018 asistirán para construir y afinar sus proyectos pero la convocatoria es abierta para todos los interesados.

Quienes deseen participar podrán registrarse aquí.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.