Derka y Vargas sigue impulsando el emprendedurismo con su premio “Mujer Artesana Chaco” (a fin de mejorar la calidad de vida de mujeres Qom)

En el año 2018, impulsados por la Fundación Gran Chaco, FIMe (Fundación Instituto de Mediación) y la empresa Derka y Vargas, surge el Proyecto “Escuela de Saberes Qom” a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de mujeres artesanas Qom.

En el marco de su política RSE (que consiste en promover el emprendedurismo, la auto-sustentación y la inclusión de grupos vulnerables), Derka y Vargas ha decidido apoyar este Proyecto en el marco del Programa Provincial de Mecenazgo, en calidad de Mecenas.


En la instancia actual del mismo, se decidió articular acciones con otras O.S.C. a fin de involucrar a otras artesanas de la provincia, promoviendo el trabajo digno, el emprendedurismo, el fortalecimiento de las mujeres y de la cultura autóctona del Chaco, como también el cuidado y preservación del medio ambiente.

Este concurso es una forma de reconocer y empoderar a las emprendedoras artesanas de la provincia, como también de visibilizar su obra.

El objetivo de este premio es el de visibilizar las expresiones artesanales de mujeres emprendedoras de toda provincia. Como asi tambien promover la cultura artística de la provincia del Chaco en mano de mujeres, preocupadas y ocupadas además por el cuidado del medio ambiente.Y También potenciar la auto-sustentabilidad de mujeres artesanas de la provincia del Chaco.

Se premiará la creatividad, entendida como una obra artística novedosa en su especie y que represente de alguna manera la cultura del Chaco; la sustentabilidad del medio ambiente (incluir materia prima, recursos y materiales de la naturaleza); el procedimiento de elaboración de la artesanía debe haber aplicado alguna o varias de las “7 R de la economía circular”: reciclar, reutilizar, reducir, rediseñar, renovar, recuperar, reparar; la obra que represente alguna historia de la cultura a la que pertenece, comentada en el video por la artesana

Las postulantes deberán presentar y entregar su obra junto con el formulario de inscripción que obra en el siguiente link

Las obras seleccionadas y las premiadas, serán exhibidas en las sucursales de Derka y Vargas S.A. y en las sedes de las organizaciones que acompañen el proyecto, como así también visibilizadas en medios sociales de la empresa, de Fechaco y de Camech.
Los organizadores y entidades que acompañen el proyecto podrán disponer el destino final de las obras.

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por 5 (cinco) personas, cada una en representación de: Camech, CAME, Fechaco, Instituto de Cultura del Chaco, Fundación Chaco Artesanal.

El Jurado excluirá del certamen cualquier obra que una vez montada no se corresponda con la imagen y/o dimensiones que el artista haya presentado en la convocatoria.

No se aceptarán versiones ni adaptaciones de la misma obra postulada que no coincidan exactamente con las características descriptas en la presentación y que no cumpla específicamente con los requisitos establecidos en estas bases

PREMIOS:
•    1er premio: $ 300.000,-
•    2do premio: $ 200.000,-
•    3er premio: $ 100.000,-
•    Menciones especiales: Las 7 restantes obras preseleccionadas recibirán una mención especial
•    Premios otorgados por CAME: 3 becas para participar en algunos de los Diplomados o Cursos del Programa Ejecutivo 2024 de la Escuela de Negocios CAME.
•    Participación en eventos artístico-artesanales nacionales
•    Talleres sobre emprendedurismo y artesanía

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)