El pasado domingo, las puertas del predio se abrieron al público para mostrar el avance de las obras y el potencial del espacio, que ya se perfila como un nuevo punto estratégico para el desarrollo económico de la ciudad.
Durante la jornada, cientos de visitantes recorrieron los distintos sectores guiados por especialistas del proyecto. Se presentaron las áreas que integrarán la primera etapa: un espacio gastronómico con seis locales, un museo histórico, un espacio dedicado a la ciencia, y un shopping de mediana escala.
Además, está prevista la construcción de dos edificios (uno vertical de 20 pisos y otro horizontal de casi 4) que alojarán empresas vinculadas a la innovación y tecnología, con el objetivo de reunir talento local en un entorno pensado para el desarrollo de proyectos tanto públicos como privados. A esto se sumará un mercado de frutas y verduras, agregando valor comercial y fortaleciendo el ecosistema productivo local.
Desde la organización del proyecto estiman que el masterplan total llevará entre tres y tres años y medio para estar completamente operativo, aunque parte del espacio podría estar en funcionamiento antes de fin de año.
La propuesta no sólo redefine el uso del suelo urbano, sino que también revaloriza un espacio icónico de la ciudad, integrándose al entramado productivo y comercial con un enfoque sostenible, multifuncional e innovador.