Corrientes: se concretó la inauguración de la nueva planta potabilizadora en Ituzaingó

El gobernador Gustavo Valdés inauguró la nueva planta de agua potable que duplica la capacidad de suministro en la ciudad de Ituzaingó. La obra demandó alrededor de 92 millones de pesos, financiados por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y forma parte de los compromisos obtenidos por el Mandatario provincial ante el presidente Mauricio Macri, como compensación por la discriminación que sufrió Corrientes durante el anterior Gobierno nacional. En la jornada también inauguraron pavimento y la refacción integral de dos escuelas.

"Durante mucho tiempo no hubo inversión de la EBY en nuestra Provincia, sin embargo aguas arriba (de la represa) veíamos kilómetros y kilómetros de obras", afirmó Valdés con un casco blanco en su cabeza este lunes al mediodía. El Mandatario estaba inaugurando así la nueva planta potabilizadora por la cual la mencionada entidad financió "alrededor de 92 millones de pesos", según expresó allí.

El mandatario provincial consideró que ello “es una compensación” por la asimetría que acusó y sostuvo que en ese contexto también buscará obtener “regalías” para la provincia. “Pero hoy tenemos ya agua potable y es un primer paso”, insistió Valdés para dar cuenta que la nueva relación con la EBY y el Gobierno nacional posibilitarán otros beneficios.

Primera etapa de la planta

La planta potabilizadora se ubica a la vera de la avenida 9 de Julio, muy cerca del ingreso a la ciudad. Junto a Valdés estuvieron en este acto inaugural, el intendente Eduardo Burna; el interventor de la Administración Provincial de Obras Sanitarias, Arturo Vázquez; los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; de Obras Públicas, Bernardo Rodríguez; de Industria; Raúl Schiavi y de Seguridad, Juan José López Desimoni; el presidente del Concejo Deliberante local, Manuel Valdés y jefes técnicos de la planta potabilizadora y de la EBY.

En este sentido, el jefe comunal anunció que “en los próximos días vamos a inaugurar una subestación con capacidad de 30 megavatios” y que “se prepara la licitación de dos centros de distribución”, en materia de obras energéticas que la EBY también financiará para el lugar, al igual que la planta de líquidos cloacales, que “pronto estará lista”, según indicó. Burna concluyó que “estos son los primeros resultados de lo que iniciamos en 2.016, gracias al cambio de gestión”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.