Corrientes: Se abrió una convocatoria para impulsar emprendimientos con base tecnológica

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio junto con Telefónica lanzaron “Open Future”, una propuesta para fomentar la incubación de proyectos que brinden una solución tecnológica para problemáticas sociales o demandas industriales actuales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de octubre.

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el sector público y el privado, la cartera industrial del Gobierno abrió por segundo año consecutivo la inscripción a la convocatoria de proyectos “Open Future El Puente” junto a gigantes de las telecomunicaciones como Telefónica y Open Future, una de las incubadoras de proyectos más grande del mundo.

Esta iniciativa es una clara apuesta al desarrollo, la innovación y modernización de emprendimientos locales. Para inscribirse no hace falta poseer un proyecto con un alto grado de maduración. Lo que se tomará en cuenta será la creatividad empleada para pensar ideas tecnológicas tales como aplicaciones o soluciones en cuestiones de movilidad, eficiencia energética o producción que a su vez signifiquen un beneficio a la Provincia.

Desde este espacio se fomentará e impulsará la incubación de estos proyectos a través de una metodología de aceleración específica basada en la innovación.

El Club de Emprendedores de Corrientes, ubicado en calle San Martín 1625, será el lugar donde trabajarán los equipos seleccionados en esta convocatoria. El objetivo es que puedan trabajar en un espacio de trabajo colaborativo -coworking- para que las startups y el talento emprendedor impulsen y desarrollen sus iniciativas.

La finalidad es  elevar el impacto del proyecto a su máximo potencial haciendo uso de la sinergia con otros emprendedores y el equipo profesional que los acompañará, con el apoyo y redes de contactos que provee una empresa global como Telefónica, Open Future y la aceleradora Wayra.

Para ingresar a las Bases y Condiciones del proyecto y conocer si es viable de postular hacer clic en https://bit.ly/2OPRMsv. Tras la lectura, se podrá inscribir en http://bit.ly/OpenFutureCorrientes. Para despejar dudas o realizar consultas se deberá enviar un mail a detec.mitc@gmail.com.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.