Corrientes: Se abrió una convocatoria para impulsar emprendimientos con base tecnológica

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio junto con Telefónica lanzaron “Open Future”, una propuesta para fomentar la incubación de proyectos que brinden una solución tecnológica para problemáticas sociales o demandas industriales actuales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de octubre.

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el sector público y el privado, la cartera industrial del Gobierno abrió por segundo año consecutivo la inscripción a la convocatoria de proyectos “Open Future El Puente” junto a gigantes de las telecomunicaciones como Telefónica y Open Future, una de las incubadoras de proyectos más grande del mundo.

Esta iniciativa es una clara apuesta al desarrollo, la innovación y modernización de emprendimientos locales. Para inscribirse no hace falta poseer un proyecto con un alto grado de maduración. Lo que se tomará en cuenta será la creatividad empleada para pensar ideas tecnológicas tales como aplicaciones o soluciones en cuestiones de movilidad, eficiencia energética o producción que a su vez signifiquen un beneficio a la Provincia.

Desde este espacio se fomentará e impulsará la incubación de estos proyectos a través de una metodología de aceleración específica basada en la innovación.

El Club de Emprendedores de Corrientes, ubicado en calle San Martín 1625, será el lugar donde trabajarán los equipos seleccionados en esta convocatoria. El objetivo es que puedan trabajar en un espacio de trabajo colaborativo -coworking- para que las startups y el talento emprendedor impulsen y desarrollen sus iniciativas.

La finalidad es  elevar el impacto del proyecto a su máximo potencial haciendo uso de la sinergia con otros emprendedores y el equipo profesional que los acompañará, con el apoyo y redes de contactos que provee una empresa global como Telefónica, Open Future y la aceleradora Wayra.

Para ingresar a las Bases y Condiciones del proyecto y conocer si es viable de postular hacer clic en https://bit.ly/2OPRMsv. Tras la lectura, se podrá inscribir en http://bit.ly/OpenFutureCorrientes. Para despejar dudas o realizar consultas se deberá enviar un mail a detec.mitc@gmail.com.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).