¿Corrientes o Misiones? Cuál es la provincia del Norte Grande con más empresas y organizaciones

Según el informe de Francisco Bosco, director de  Estadísticas y Censos de  Corrientes, esta es la provincia del Norte Grande con más empresas y organizaciones por cada millón de habitantes con 3262; la sigue Tucumán con 3072. Su estimación está basada en los datos provisorios del Censo Nacional Económico 2020-2021, del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Anteriormente, autoridades de la provincia de Misiones informaron estadísticas en un sentido similar al de Bosco, aunque no con los mismos resultados. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, expuso ante diputados provinciales aspectos del Presupuesto Provincial 2023 y dijo que uno de los mitos derribados “por el peso de los datos es el del éxodo industrial hacia Corrientes”. Sobre ello, Safrán argumentó que Misiones tiene 1414 industrias, contra 777 de Chaco y 682 de Corrientes.


Pero, esta semana se publicaron los resultados provisorios de la primera etapa del Censo Nacional Económico 2020-2021 (CNE 2020-2021), el operativo estadístico que permite conocer la estructura económica actualizada de la Argentina y que es uno de los pilares fundamentales de la infraestructura estadística del país.

De acuerdo con esos datos publicados por el Indec, al analizar la densidad empresarial, la provincia de Corrientes es la que posee el mayor índice de densidad en la región del Norte Grande de Argentina.

El CNE 2020-2021 se realizó (en el contexto de una pandemia) en una primera etapa
íntegramente digital, por primera vez en la historia estadística argentina. Las cinco jurisdicciones con más cantidad de empresas y organizaciones fueron las que tienen mayor población, es decir: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

El 7,6 % declararon actividad económica en más de una provincia, es decir, están multilocalizadas. Esas empresas y organizaciones emplearon a 1.888.170 asalariados registrados, es decir a un 36,3% del total.

Para está edición del CNE, el Indec dividió el operativo en dos etapas. La primera instancia, que se desarrolló entre el 30 de noviembre del 2020 y el 1 de julio de 2021, consistió en la implementación de un “empadronamiento estadístico” destinado a todas las unidades económicas con actividad registrada en el territorio nacional (empresas, instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares, monotributistas y autónomos). 

Con la información recopilada, el Instituto podrá crear un Registro estadístico de unidades económicas que se podrá actualizar de forma permanente y servirá como marco de muestreo para todos los relevamientos continuos y especiales de estadísticas económicas.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.