Convocatoria de productores queseros de Corrientes para inscribirse para futura comercialización entre UE-Mercosur

A solicitud del Ministerio de Agricultura, Ganadería y pesca de la Nación (Magyp), el Ministerio de Producción convoca a los productores queseros de la provincia a inscribirse como “usuarios previos” de nombres de productos, que serán necesarios para una futura comercialización en el marco del “Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea”. El plazo para solicitar la inscripción en el listado de “usuarios previos” es hasta el 26 de junio de 2020. 

En esta oportunidad a través del CFA de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, se solicitó colaboración a las carteras productivas de todo el país para identificar productores en las respectivas provincias que comercialicen sus quesos con los nombres Fontina, Gruyere, Parmesano, Reggianito, entre otros.


Los usuarios previos de determinados términos a ser protegidos como indicaciones geográficas, tendrán derecho a continuar su uso, siempre que consten en una lista de “usuarios previos”.


La solicitud deberá identificar el nombre o razón social del usuario y /o nombre de fantasía, según corresponda. 

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)