Con la escalada del dólar llegan los aumentos (te contamos cuáles son los rubros que ya aumentaron)

Con una devaluación del 40% generada por el aumento del dólar, varios rubros ya aumentaron o anunciaron aumentos en sus precios, como es el caso de la carne, combustible, pan, etc. Todo esto acompañado por el nuevo índice de inflación del 6,3% que dio a conocer el Indec.

Luego del nuevo escenario de devaluación, la petrolera Shell aumentó sus precios un 12,5%. mientras que YPF decidió mantener sus valores actuales por el momento.


En el rubro autos, varias concesionarias suspendieron la facturación hasta que se decidiera la política comercial a seguir. Según distintas agencias consultadas por Ámbito, se espera que en las próximas horas lleguen las nuevas listas de precios con aumentos que se estiman entre 13% y 15% para los 0km que expresan su cotización en pesos.

Este incremento se suma al ajuste que ya tuvieron los autos, a comienzos de mes, como consecuencia del recargo impositivo de 7,5% que se aplica sobre la importación de 0km y piezas.

Luego de que ayer se conociera el índice de inflación de julio difundido por el Indec, que informó que el Índice de Precios al consumidor fue del 6,3% y la devaluación del peso un 18,3% del lunes, el mercado de la carne se suma al momento de incertidumbre que vive la industria con respecto a los precios. A partir de esto, los frigoríficos aseguran que entre lunes y martes sufrieron aumentos del 60%.

En el caso del pan, se anunciaron aumentos para esta semana y no descartan nuevas subas en caso de que continúen aumentando los insumos.

Tras la devaluación, en el equipo económico del equipo Gobierno admiten que las tarifas de luz y gas están bajo la mira. Luego de aplicar incrementos del 371% en un año en la luz para los sectores de mayores ingresos, el plan original de la Secretaría de Energía era aplicar una última suba a fin de año. Sin embargo, por estas horas no se descartan incrementos adicionales al nivel de mayores ingresos, el llamado N1 y a industrias y a comercios. El dilema pasa que mientras la decisión impacta en los bolsillos y en más inflación, no tomarla implica mayor erogación de subsidios energéticos, ante un FMI que reclama bajar el déficit fiscal para realizar los desembolsos.

Los servicios como Netflix, Amazon, Starplus, Apple TV y Spotify, entre otras plataformas tienen sus abonos atados al dólar. Es por ello que tras la decisión del Gobierno de depreciar el peso por pedido del FMI y luego del resultado de los comicios, se podría determinar cuál será el impacto sobre estos servicios.

Tras conocerse que la inflación de julio fue de 6,3%, según el Indec, las miras están puestas en qué sucederá con la medición de agosto. Muy atrás quedó la imagen del mes pasado ya que aún no se habían llevado a cabo las PASO que dieron a Javier Milei como el candidato más votado ni tampoco el BCRA había tomado la decisión de devaluar 22% la moneda oficial, y fijar el tipo de cambio oficial hasta octubre.

Ocho consultoras relevadas por Ámbito proyectaron que la inflación de agosto estaría entre el 10% y el 15% mensual y dieron sus pronósticos para lo que viene.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)