Con la escalada del dólar llegan los aumentos (te contamos cuáles son los rubros que ya aumentaron)

Con una devaluación del 40% generada por el aumento del dólar, varios rubros ya aumentaron o anunciaron aumentos en sus precios, como es el caso de la carne, combustible, pan, etc. Todo esto acompañado por el nuevo índice de inflación del 6,3% que dio a conocer el Indec.

Luego del nuevo escenario de devaluación, la petrolera Shell aumentó sus precios un 12,5%. mientras que YPF decidió mantener sus valores actuales por el momento.


En el rubro autos, varias concesionarias suspendieron la facturación hasta que se decidiera la política comercial a seguir. Según distintas agencias consultadas por Ámbito, se espera que en las próximas horas lleguen las nuevas listas de precios con aumentos que se estiman entre 13% y 15% para los 0km que expresan su cotización en pesos.

Este incremento se suma al ajuste que ya tuvieron los autos, a comienzos de mes, como consecuencia del recargo impositivo de 7,5% que se aplica sobre la importación de 0km y piezas.

Luego de que ayer se conociera el índice de inflación de julio difundido por el Indec, que informó que el Índice de Precios al consumidor fue del 6,3% y la devaluación del peso un 18,3% del lunes, el mercado de la carne se suma al momento de incertidumbre que vive la industria con respecto a los precios. A partir de esto, los frigoríficos aseguran que entre lunes y martes sufrieron aumentos del 60%.

En el caso del pan, se anunciaron aumentos para esta semana y no descartan nuevas subas en caso de que continúen aumentando los insumos.

Tras la devaluación, en el equipo económico del equipo Gobierno admiten que las tarifas de luz y gas están bajo la mira. Luego de aplicar incrementos del 371% en un año en la luz para los sectores de mayores ingresos, el plan original de la Secretaría de Energía era aplicar una última suba a fin de año. Sin embargo, por estas horas no se descartan incrementos adicionales al nivel de mayores ingresos, el llamado N1 y a industrias y a comercios. El dilema pasa que mientras la decisión impacta en los bolsillos y en más inflación, no tomarla implica mayor erogación de subsidios energéticos, ante un FMI que reclama bajar el déficit fiscal para realizar los desembolsos.

Los servicios como Netflix, Amazon, Starplus, Apple TV y Spotify, entre otras plataformas tienen sus abonos atados al dólar. Es por ello que tras la decisión del Gobierno de depreciar el peso por pedido del FMI y luego del resultado de los comicios, se podría determinar cuál será el impacto sobre estos servicios.

Tras conocerse que la inflación de julio fue de 6,3%, según el Indec, las miras están puestas en qué sucederá con la medición de agosto. Muy atrás quedó la imagen del mes pasado ya que aún no se habían llevado a cabo las PASO que dieron a Javier Milei como el candidato más votado ni tampoco el BCRA había tomado la decisión de devaluar 22% la moneda oficial, y fijar el tipo de cambio oficial hasta octubre.

Ocho consultoras relevadas por Ámbito proyectaron que la inflación de agosto estaría entre el 10% y el 15% mensual y dieron sus pronósticos para lo que viene.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.