Con el apoyo de la CAME, la ciudad de Corrientes apuesta por centros comerciales abiertos

El viceintendente de la municipalidad, Emilio Lanari , y vicepresidente del Sector Comercial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, firmaron ayer el convenio "Desarrollo del Centro Comercial Abierto en la Ciudad de Corrientes". Mediante el mismo, las dos partes se comprometieron a impulsar la creación de centros comerciales a cielo abierto en diversos sectores de la ciudad; encontrá los detalles, acá.

Según dieron a conocer desde el gobierno de la ciudad, Corrientes y la CAME unirán fuerzas para impulsar centro comerciales abiertos en distintas partes de la capital provincial. Para su desarrollo, el palacio municipal se comprometió a aportará los lineamientos urbanísticos a seguir, y asesoramiento a los comerciantes interesados en involucrarse.

Por su parte, según dijo el  vicepresidente del Sector Comercial de la CAME, Fabián Tarrío, la institución que representa pondrá a disposición del municipio "un equipo técnico para asesoramiento y de esta manera se puedan instrumentar acciones que potencien el comercio”.

El proyecto ya está siendo iniciado en la avenida Cazadores Correntinos donde el gobierno de la ciudad ha trazado acciones con 60 comerciantes. Estos participaron de diversas capacitaciones, pero además cuentan con el apoyo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), que montó un consultorio impositivo (con la supervisión de docentes y una capacitadora de Núcleos de Asistencia Fiscal de la AFIP para brindar asesoría gratuita en materia fiscal).

Sin embargo, se espera que el proyecto no acabe allí, sino que pueda ser replicado en otras zonas de la ciudad. Según afirmó el presidente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), Enrique Collantes, el municipio planea “realizar acciones en distintos lugares de Corrientes para mejorar la situación comercial y para que el usuario tenga comodidades". Por su parte, el viceintendente Tarrío dijo que confía en que este proyecto les permitirá “trabajar en la descentralización de la ciudad".

(Agencia Télam)

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).