Ciclo de Conferencias de la Bolsa de Comercio del Chaco (junto al economista Gustavo Neffa)

El próximo jueves 10 de noviembre, la Bolsa de Comercio del Chaco realizará una nueva jornada de su Ciclo de Conferencias. En esta oportunidad realizará el evento junto al director de una reconocida empresa dedicada exclusivamente al análisis de los mercados de capitales con énfasis en Latinoamérica.

En esta oportunidad el Ciclo de Conferencias de la BCCH estará enfocado en informar a los participantes sobre la actualidad de los Mercados Globales y Locales aprovechando para discutir sobre la volatilidad de la realidad macroeconómica, sus desventajas y las oportunidades de inversión que se generan. 


La nueva edición de esta actividad de capacitación con enfoque en impulsar la educación financiera de la región, la Bolsa de Comercio del Chaco llevará adelante una nueva tarde de charlas junto a una de las empresas de análisis financiero más importante del país. 

Gustavo Neffa es fundador, socio y director de Research for Traders. Economista de la Universidad Nacional de La Plata. Master en Banca por CEMA/William School of Business, Rochester (NY). Se desempeñó como Economista en BBVA y Banco Macro. Posee más de 20 años de experiencia en bancos e inversiones. 

Con base logística en la Ciudad de Buenos Aires, el equipo de Research for Traders, que está compuesto por experimentados analistas y economistas, ofrece a sus suscriptores diferentes reportes analíticos sobre los eventos que puedan afectar las valuaciones de las carteras de inversión. Dichas investigaciones cubren un resumen de los principales productos e inversiones disponibles en el mercado, como también un detallado análisis de los principales indicadores económicos locales e internacionales.

La cita es para este jueves 10 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio del Chaco (Frondizi 174, Piso 3°) en la ciudad de Resistencia. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.