Capacitan en Santa Elena a emprendedores sobre cómo llevar adelante sus iniciativas

El Centro Comercial de Santa Elena fue la sede del encuentro, que contó con un importante número de asistentes, organizado de manera conjunta por la Dirección de Capacitación dependiente del Ministerio de Producción y la Municipalidad de la ciudad entrerriana.

El contador Gonzalo Battauz fue el capacitador a cargo de la jornada teórico-práctica. Se trató de un taller teórico y práctico sobre emprendedurismo, con el objetivo de brindar, a los asistentes, herramientas útiles para llevar adelante sus emprendimientos.

Temáticas

Entre los temas abordados, Battauz disertó sobre qué es el emprendedorismo y cuál debe ser el perfil del emprendedor; diferenció las ideas de negocio y oportunidad de negocio; e identificó algunos lineamientos que, mediante un análisis crítico, podrían determinar la factibilidad y la evaluación económica de un proyecto.

Objetivo

La meta del seminario fue brindar a los asistentes una capacitación con herramientas teóricas y prácticas que les permitan elevar su nivel de conocimiento y gestión para la mejora de sus emprendimientos.

Con respecto al taller, el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción de la provincia, Pedro Gebhart, resaltó: “Para nosotros es importante acompañar a los emprendedores en todo el proceso que conlleva la puesta en marcha de sus respectivos proyectos. Por eso, estas instancias de capacitación resultan trascendentales para que mejoren o adquieran nuevos métodos de trabajo. Con esta convicción seguimos recorriendo toda la provincia en el marco de nuestro Plan de Capacitación 2017”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.