Cámaras, inversión y territorio: la estrategia detrás de Agronea Pampa

Luis Brugnoli, presidente de la Cámara de Comercio de Pampa del Infierno, destacó el impacto económico de Agronea Pampa en la dinamización del comercio regional, el aumento de la inversión y la integración de localidades vecinas.

La realización de una nueva edición de Agronea Pampa se consolida como un hito para el noroeste chaqueño. No solo representa una vidriera del potencial productivo de la región, sino que también actúa como catalizador para la inversión privada, el comercio local y las oportunidades de articulación público-privada.

Desde la primera edición del evento, empresarios y comerciantes han percibido un crecimiento sostenido en la actividad local. Según Brugnoli, el impacto de Agronea Pampa se refleja en un aumento tangible de la inversión y en una mayor visibilidad para los negocios de la región, incluso frente a contextos económicos y climáticos complejos.

Desde la Cámara, se está trabajando activamente para que emprendedores, pymes y comercios locales puedan participar en la exposición, entendiendo a Agronea como una oportunidad estratégica para establecer vínculos comerciales y posicionar sus productos.

“La Cámara está comprometida con el desarrollo local. Queremos que los comercios de Pampa del Infierno se hagan presentes y aprovechen el potencial que genera la exposición”, afirmó Brugnoli.

Uno de los puntos destacados de esta edición es la colaboración entre localidades del noroeste chaqueño, con participación activa de zonas como Los Frentones y Concepción del Bermejo, lo que potencia el efecto multiplicador del evento.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.