Bienal Internacional de esculturas: empleo firmó convenio con la Fundación Urunday

El evento internacional se realizará del 14 al 21 de Julio en el predio del Domo del Centenario.

La secretaria de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo, suscribió un acuerdo con el presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez para firmar un acuerdo marco de cooperación para la organización de la Bienal Internacional de Esculturas que se realizará del 14 al 21 de Julio en el Museo.

La Subsecretaría de Trabajo se encargará, a través del Departamento de Seguridad e Higiene de la Dirección Provincial del Trabajo, de controlar el uso de los elementos de protección personal (EPP) en los escultores. En tanto, la Fundación Urunday, brindará distintivos para identificar las funciones de cada inspector, como así también, otorgará el espacio físico necesario para que puedan desarrollar las tareas.

La cartera de empleo desarrollará las ferias de emprendedores locales con artesanos y emprendedores sociales y de los pueblos originarios. “Desde el gobierno se les brindará todo lo necesario para que cada emprendedor pueda lucirse”, indicó Mustillo. Además dispondrá de aplicaciones informáticas educativas e informativas para turistas, creadas por alumnos del Informatorio, luego del éxito de las desarrolladas para la edición anterior.

“Este evento atraviesa a toda la sociedad y nos convoca a trabajar ya que el mundo de las artes nos observará durante Julio y debemos estar a la altura de la circunstancias. La propuesta que hoy nos trae la secretaria de empleo y trabajo es maravillosa y nos llena de alegría poder trabajar nuevamente con personas comprometidas con el desarrollo de nuestra sociedad”, destacó el presidente de la Fundación Urunday, Fabriciano Gomez.

Del encuentro participaron la subsecretaria de Economía Social, Katia Blanc, el subsecretario de Trabajo, Gustavo Trangoni, el coordinador del Informatorio, Facundo Uferer y la comisión directiva de la Fundación Urunday, Carlos Cuffia, vicepresidente Eugenio Milani, el tesorero Mimo Eidman, la secretaria Ana María Taiana y el protesorero José Eidman.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).