Banco Patagonia presenta un nuevo método de pago (ofrece cuentas gratuitas y asesoramiento para emprendedores)

El Banco Patagonia, dio a conocer el nuevo beneficio para emprendedores, el mismo incluye un nuevo método de cobranza y la posibilidad de acceder a una cuenta sin costo.

Desde el segmento de Empresas del banco, están enfocados principalmente en los emprendedores, brindándoles apoyo y soporte para que puedan administrar sus negocios de manera más organizada y con los costos más bajos posibles.


Debido a las dificultades a las que se enfrentan los emprendedores en cuanto a impuestos y gastos, lo que se busca es ayudar a reducir estos costos y brindar asistencia a los emprendedores nuevos y existentes en la región, por lo que ofrecen una cuenta bancaria gratuita para que puedan adentrarse en el mundo financiero.

La bancarización les permite a los emprendedores, formalizar y agilizar sus sistemas de cobranza y pagos, así como acceder a diferentes posibilidades de crédito. La formalización de cuentas bancarias facilita la creación de un historial crediticio que, a su vez, posibilita obtener créditos adecuados a las necesidades y circunstancias de cada emprendimiento.

Además de la apertura gratuita de cuentas, el Banco Patagonia ofrece asesoramiento personalizado a los emprendedores, brindando orientación sobre las mejores opciones y oportunidades que se presenten. Esta colaboración entre el banco y los emprendedores es mutuamente beneficiosa.

La novedad para cobrar de Banco Patagonia, se trata de un nuevo dispositivo de cobranza llamado WAPA, el cual incluye una aplicación que permite aceptar tarjetas de crédito, débito y pagos en línea. A diferencia de otras plataformas de pago, WAPA ofrece tasas más bajas, lo que contribuye a abaratar los costos para los emprendedores. La aplicación es intuitiva y fácil de usar, y el Banco Patagonia brinda asesoramiento en la instalación y utilización del dispositivo.

Ante cualquier dificultad o problema, los emprendedores pueden acudir directamente a la sucursal para recibir una pronta solución, a diferencia de otros servicios que suelen requerir trámites y tiempos de respuesta más prolongados.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)