Arrancaron los trabajos para que el Tren de Cargas vuela a circular entre Santo Tomé y Garupá

Trenes Argentinos Cargas (TAC) informó que se está procediendo al desmonte y desmalezamiento del tramo ferroviario comprendido entre Santo Tomé, provincia de Corrientes, y Garupá, en Misiones, con la proyección de activar el servicio ferroviario de cargas durante el segundo semestre.

El tramo a mejorar alcanza unos 140 kilómetros de extensión. El desmalezado permitirá, a posterior, hacer un estudio pormenorizado del estado de vías y durmientes lo que recién permitirá fijar una fecha para la circulación de trenes. La inversión realizada por TAC alcanzará los $ 19 millones.

Estos primeros trabajos en el terreno los está llevando adelante personal de TAC, actualmente trabaja una cuadrilla y este mes se incorporará otra con base en Garupá, localidad que cuenta con estación y taller.


El presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, explica los pasos a seguir una vez concluida esta etapa: “Necesitamos poner en condiciones nuestra base logística en Garupá con grúas, con estación de servicio para carga de combustible, galpones, sistemas de contenedores y toda la logística necesaria para nuestra actividad”.

La recuperación de la ruta ferroviaria del Mercosur genera reactivación económica por el acompañamiento de nuevos productores que confían en el ferrocarril como medio de transporte de carga.

Para Vispo “el tren de cargas no solamente es un sistema de transporte que abarata los costos de la salida de las producciones locales, sino que además dinamiza las economías regionales porque un tren necesita talleres, repuestos, combustible y obviamente trabajadores, por eso decimos que el tren no es solo una expresión romántica de volver a ver las formaciones rodando, sino de un empuje concreto a la economía de todos los lugares por donde pasa”. 


En tanto, la extensión a Garupá permitirá sumar carga de pasta celulosa con suba en Garupá y descarga en el puerto de Zárate. En sentido inverso, se está avanzando en acuerdos comerciales para transportar cemento desde Zárate a Garupá. Y finalmente, se armaría un circuito para mover soja desde Garupá hasta Paso de los Libres y vuelta con fertilizantes. Yerba y agua también son potenciales productos a transportar.

A principios de este año, y luego de 27 meses, llegó el primer tren de carga a la estación de Santo Tomé (Corrientes). La reactivación del tren no solo genera actividad económica en el propio sector, sino también impacta en la economía social de los poblados que atraviesa.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.