Un camino a la sustentabilidad: Arcos Dorados sigue apostando al desarrollo de energías limpias y renovables

A partir de un acuerdo con PCR (empresa argentina especializada en energías renovables), que se suma a otro ya existente, permite que parte de la energía eléctrica consumida en los restaurantes McDonald 's de Argentina provenga de fuentes renovables. Esto significa un gran paso en el camino de la empresa hacia el cumplimiento de sus objetivos trazados con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente hacia 2025.

Esta alianza permitirá que cerca del 30% de la energía eléctrica de los locales McDonald’s de Argentina provenga de fuentes renovables. De esta forma, la empresa continúa con su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

El camino que plantea Arcos Dorados es seguir generando acuerdos que permitan contar con mayores fuentes de este tipo de energía, para contribuir con la reducción de su huella de carbono. Por tal motivo, el objetivo planteado para 2025 está vinculado a la necesidad que tiene la empresa a nivel regional, de que al menos el 50% de su energía sea renovable.

“En Arcos Dorados trabajamos en generar respuestas concretas a las necesidades de la sociedad y del planeta: desde los productos con los que trabajamos, hasta la energía que consumimos en nuestros restaurantes. Gracias al acuerdo que hemos hecho con PCR, y en línea con nuestros objetivos medioambientales, estamos sumando nueva energía eólica que nos permitirá que cerca del 30% de la energía de los restaurantes sea renovable”, afirma Eduardo Lopardo, director General de Arcos Dorados Argentina.

Arcos Dorados contrató 60.000 Mega Watts-hora que serán suministrados por los parques eólicos de PCR: Vivorata y Mataco III; siendo este último una ampliación de Mataco-San Jorge, el parque eólico que está ubicado en Tornquist, provincia de Buenos Aires y que cuenta con una potencia instalada de 239,4MW y 59 aerogeneradores en operación, constituyéndose en el complejo eólico más grande de la provincia. 

La energía renovable provista a la operación de los locales McDonald’s de Argentina es equivalente a la que consumen 17.000 hogares por año. En el año 2021, y a partir de un acuerdo cerrado con Pampa Energía, Arcos Dorados se convirtió en la primera empresa de Argentina, en su sector, en comenzar la transición de su matriz energética, con el principal objetivo de reducir su huella de carbono.

Asimismo, la empresa lleva adelante en toda la región, su propuesta social y ambiental, llamada “Receta del futuro”, impulsada con el objetivo de impactar positivamente en aquellos sectores en donde existen mayores oportunidades de lograr un cambio significativo en materia de medioambiente.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)