Aquí están, estas son... las 28 finalistas a las 7 Maravillas de Argentina (mirá cuáles de Litoral)

Luego de una exhaustiva evaluación por parte de un Panel de Expertos, la campaña llegó a la última etapa: la elección de los 7 íconos naturales de Argentina. ¿La fecha límite? ¿Los elegidos hasta el momento? En nota completa te contamos.

Las finalistas son 28, y desde el 7 de septiembre y hasta el 7 de abril de 2018 se podrán elegir los 7 íconos naturales de la República Argentina.

En Litoral, entre las preseleccionadas está Campo del Cielo y los Esteros del Iberá.

Carlos Vetere, CEO de 7 Maravillas Argentinas, explicó: “Conocer los lugares más maravillosos de nuestro país y sentirnos orgullosos de lo que tenemos, es afirmar la verdadera ‘argentinidad’, la que nos hace querer esta tierra y proyectar un futuro mejor”.

El evento de presentación de los 28 finalistas fue en el Centro Cultural Kirchner, y contó con la presencia de Jean Paul de la Fuente, responsable de Desarrollo de Valor de New 7 Wonders y director de la Fundación New 7 Wonders, algunas autoridades del proyecto y autoridades nacionales y provinciales de todo el territorio nacional.

Las 28 maravillas naturales finalistas (en orden alfabético)

Bañado La Estrella, Formosa

Bosques Petrificados, Santa Cruz

Campo del Cielo, Chaco

Campo de Piedra Pómez, Catamarca

Cerro Aconcagua, Mendoza

Cerro Chaltén, Santa Cruz

Cono de Arita, Salta

Delta del Paraná, Buenos Aires

Dunas de Tatón, Catamarca

Esteros del Iberá, Corrientes

Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz

Serranías del Hornocal, Jujuy

Laguna del Diamante, Mendoza

Parque Arrayanes, Neuquén

Parque Los Alerces, Chubut

Parque Ischigualasto, San Juan

Parque Luro, La Pampa

Parque Nahuel Huapi, Río Negro / Neuquén

Parque Talampaya, La Rioja

Parque Tierra del Fuego, Tierra del Fuego

Península de Valdés, Chubut

Río Mina Clavero, Córdoba

Salar de Pocitos, Salta

Salinas grandes, Jujuy

Saltos del Moconá, Misiones

Selva Misionera, Misiones

Valle del Tafí, Tucumán

Volcán Lanín, Neuquén

¿Cómo hacer para votar?

Se pueden votar los 7 lugares favoritos por única vez en la web o a través de un SMS al 1515 con el código de cada maravilla finalista.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.