Apóstoles: Desde hoy se vive la edición Nº40 de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate

Del 14 al 18 de noviembre Apóstoles disfruta del evento anual más relevante de la ciudad y uno de los más importantes de la provincia de Misiones.

Cuatro días de la mejor gastronomía, maquinarias, expositores y artistas de primer nivel. Estarán Alejandro Lerner, Agapornis, el Dipi, Chanco Spasiuk, Los Mitá, Fabián Meza, entre otros destacados.

Mario Ramón Vialey, Intendente de Apóstoles invitó a participar de la edición Nº 40 de la tradicional Fiesta Nacional de la Yerba Mate que no es solamente festival, sino que durante el evento se brindan charlas, capacitaciones y muestra de herramientas y nuevas tecnologías.

En lo que exposición respecta, este año habrá una variedad más que importante en todos los rubros ya que lograron completar el predio con unos 50 stands. Además habrá cuatro lugares gastronómicos donde cada uno tendrá una peña.

Para ingresar al predio la entrada anticipada cuesta 100 pesos y en el lugar 150, si van tres personas, pagan solamente dos del grupo familiar. Jubilados, menores de 12 años y quienes tengan carnet de discapacitados, no pagan.

En cuanto a los espectáculos, la entrada más costosa es la vip para Alejandro Lerner, que estará el sábado. El valor es de 500 pesos, un costo mucho menor a lo que suele costar ver al artista.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).